Plan B Noticias
  • JUICIO SUBZONA 14 II
  • Ciudad
  • Provincia
    • 8 M
    • ríos pampeanos
  • Gremiales
  • Pais
    • Ajuste por ley
  • Cultura
    • Anaqueles
  • Deportes
  • Mundo
  • LIBERTAD DE EXPRESION
  • Sale o Sale
  • Webe@ando

Plan B Noticias

  • JUICIO SUBZONA 14 II
  • Ciudad
  • Provincia
    • 8 M
    • ríos pampeanos
  • Gremiales
  • Pais
    • Ajuste por ley
  • Cultura
    • Anaqueles
  • Deportes
  • Mundo

Durango a Ferrero: “La memoria se protege alzando la voz”

11 febrero, 2016
Compartir esta noticia:

foto durango 02

Tras la polémica por las modificaciones edilicias en la Planta Transmisora de Radio Nacional, la senadora Norma Durango salió a responderle a Pablo Ferrero, señalándole que sus declaraciones “denotan un total desconocimiento de la tarea que desde el área de Cultura que conduje”.

En un comunicado de prensa, la senadora Norma Durango, salió a responderle al director de Radio Nacional, el cual se refirió a la legisladora de «estar poco informada» e indicó que las obras de remodelaciones que se hacen en la planta de esa emisora no vulneran el patrimonio histórico. “Sin ánimo de polemizar, pero reiterando mi postura de defensa de la memoria frente a cualquier intento o hecho de desprotección del patrimonio cultural, histórico y arquitectónico, que es el patrimonio colectivo, y al que debemos defender propiciando su preservación desde todos los lugares, quiero manifestar frente a declaraciones del Director de Radio Nacional que denotan un total desconocimiento de la tarea que desde el área de Cultura que conduje, algunos hechos que tal vez no conozca”.

La senadora nombró las tareas que realizo al frente del área “En el año 91 se realizó una tarea de observación del patrimonio tangible de Radio Nacional Santa Rosa, buscando preservar su edificio que es un edificio histórico no sólo para el Peronismo sino para la historia social y política de todos los pampeanos. En aquella oportunidad con el entonces Contable de Radio Nacional el Contador Rodríguez, quien respondiendo a una invitación que le formulara visitó nuestra provincia, conseguimos iniciar gestiones en dos sentidos, por un lado el traslado de la antena de la radio a otro predio y el de gestión de un nuevo edificio para ocuparlo con oficinas y avanzar en la preservación de la antigua sede como lugar histórico”, señaló.

Continúo destacando que “Después de mucha tarea se consiguió a través del Banco de La Pampa una casa amplia y céntrica  para que allí funcionaran los estudios y el área técnica que estaba en la vieja casona de la Planta Transmisora. Luego esta iniciativa no tuvo continuidad, a nivel nacional no se definió el traslado y todo quedó demorado. Eso en cuanto a lo institucional. En cuanto a lo político partidario, desde cada lugar reivindicamos no sólo los sucesos de Junio de 1956, también las historias particulares de tantas mujeres y hombres que vivieron aquello y que lo trasladaron a las nuevas generaciones dentro y fuera del Peronismo”.

Finaliza expresando que “no conozco detalles del plan de reformas actual que lleva adelante, tampoco si está avalado por la Comisión de Patrimonio, si es así y se preserva el edificio testigo de la historia estamos en sintonía. La memoria se protege alzando la voz y yo sigo sin pedir permiso para opinar”.

Tambien te puede interesar:

Comentarios

Comentarios

columna ddhh

nombre

nombre

nombre



nombre

nombre

nombre

nombre

nombre

nombre

nombre nombre nombre

nombre

nombre

nombre


nombre

nombre



nombre

nombre

@2018 - Plan B Noticas - Contacto: planbnoticias@gmail.com / Diseño y Desarrollo de www.generarweb.com