El viernes se reunieron autoridades académicas, estudiantiles y gremiales preocupados por la calidad educativa de algunas carreras que han dios reconocidas por el Ministerio de Educación de La Pampa. “Se pone en riego la formación docente, la calidad educativa y se discrimina a los docentes que se forman según las leyes vigentes para la Formación y profesionalización Docente”, dijeron.
Estudiantes de profesorados de distintas facultades e institutos de formación docente convocaron al encuentro y manifestaron su preocupación por el incremento de ofertas académicas de “dudosa Validez” o “Cuasi-Truchas”, que con dictado virtual ofrecen profesorados que no cumplen con los requisitos mínimos para ser reconocidos o considerados como tales.
Le pidieron por nota a la ministra María Cristina Garello de Campo que se le quite el reconocimiento como “título docente” otorgado por el estado pampeano.
Del encuentro participaron los centros de estudiantes de las Facultades de Ciencias Exactas y Naturales y de Ciencias Humanas, estudiantes de los Profesorados del Liceo Informático II, Docentes de diversas escuelas y colegios de Santa Rosa, profesores de los Institutos de Formación Docente y autoridades del SITEP (Sindicato de Trabajadores de la Educación de La Pampa).
El debate se centró especialmente en un “Profesorado de Formación a distancia” ofrecido por una universidad privada de MENDOZA. Esta emite una titulación que no cumple con los requisitos mínimos que exigen las diferentes resoluciones del CONSEJO FEDERAL DE EDUCACIÓN, y que actualmente se encuentra reconocido en la Provincia como Titulo Docente.
“Se está dejando un antecedente preocupante, porque equipara carreras de 4 años de duración con capacitaciones de 8 meses que no cumplen con los requerimientos de las políticas públicas para la Formación Docente”, indicaron en un comunicado de prensa.
“Entendemos que esta situación deteriora, flexibiliza e interrumpe el proceso de formación necesario para garantizar la excelencia y la calidad en la educación que reciben los jóvenes pampeanos”, agregaron.
El reconocimiento con categoría de Título Docente a “cursos” de menos de 1000 horas, y sólo 8 meses de duración “también constituye una ostensible situación de discriminación, tanto para aquellos que cursan profesorados de 4 años, como para aquellos profesionales que cursaron capacitaciones docentes de más de 2 años y finalmente son considerados como “Habilitantes con Capacitación Docente”, se quejaron.
“Se pone en riego la formación docente, la calidad educativa y se discrimina a los docentes que se formaron conforme a la normativa vigente”.
Al finalizar el encuentro los participantes adelantaron mañana lunes presentaran en el Ministerio de Educación de la Provincia una nota dirigida a la Ministra de Educación, María Cristina Garello, solicitando la eliminación del reconocimiento en la categoría “Título Docente” en el caso específico del “Profesorado de Formación a Distancia” mencionado y se revise el reconocimiento que se da a este tipo de ofertas.
“Sabemos por las declaraciones recientes en los medios de prensa, que la proliferación de este tipo de ofertas y la necesidad de jerarquizar la formación docente es también preocupación de la Ministra de Educación. Es por eso es que esperamos recibir una rápida respuesta; Máxime teniendo en cuenta que se acerca el período de designaciones”, finalizaron.
El escrito lleva la firma del Centro de Estudiantes Facultad de Ciencias Humanas; Centro de Estudiantes Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Estudiantes de Profesorados – Liceo Informático; Docentes de Institutos de Formación Docente y el SITEP (Sindicato de Trabajadores de la Educación de La Pampa).