Plan B Noticias
  • JUICIO SUBZONA 14 II
  • Ciudad
  • Provincia
    • 8 M
    • ríos pampeanos
  • Gremiales
  • Pais
    • Ajuste por ley
  • Cultura
    • Anaqueles
  • Deportes
  • Mundo
  • LIBERTAD DE EXPRESION
  • Sale o Sale
  • Webe@ando

Plan B Noticias

  • JUICIO SUBZONA 14 II
  • Ciudad
  • Provincia
    • 8 M
    • ríos pampeanos
  • Gremiales
  • Pais
    • Ajuste por ley
  • Cultura
    • Anaqueles
  • Deportes
  • Mundo

Capacitan a personal de la Oficina de la Mujer y de Violencia Familiar

16 febrero, 2016
Compartir esta noticia:

oficina violencia

Un equipo de la Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema está dictando una capacitación, en el Centro Judicial de Santa Rosa, al personal de la Oficina de la Mujer y de Violencia Familiar y a técnicos informáticos. La Pampa ya está en condiciones de ser reconocida por la Corte como la quinta provincia en tener una OVD provincial.

Las jornadas de capacitación comenzaron el lunes y concluirán mañana.  Mariela Emilia Sesín, prosecretaria letrada de la Oficina de la Corte, explicó que un requisito indispensable que exige el Alto Tribunal para admitir una OVD provincial es que dependa directamente del STJ y, en el caso  de La Pampa, especificó que lo único que le resta para ser reconocida oficialmente es abrir su Oficina al público. Hasta ahora solo fueron aceptadas Tucumán, Santa Cruz, Santiago del Estero y Tucumán.

Hoy los ministros del STJ, Elena Victoria Fresco y Hugo Oscar Díaz, estuvieron en el Centro Judicial y conversaron con los visitantes. También escucharon un mensaje grabado de la vicepresidenta de la CSJN, Elena Inés Highton de Nolasco, pidiendo erradicar la violencia doméstica.

“No hay excusas para la violencia doméstica. Ni siquiera puede haber excusas procesales. Debe haber un acceso eficaz y efectivo, y las medidas tienen que tomarse en 24 o a lo sumo en 48 horas porque no se puede esperar –remarcó Highton–. Y deben tomarse a través de los juzgados civiles y penales, porque si no hay delito, ¿qué hacemos, no se toman medidas?”.

Por último, Sesín también detalló que la Corte Suprema instaló un programa informático  que permitirá a la OVD pampeana sistematizar los datos personales de las denunciantes, las evaluaciones de riesgo y el seguimiento de cada caso, y luego obtener estadísticas a través del entrecruzamiento de información para –a partir de sus conclusiones– trazar políticas públicas.

La Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema –que atiende las 24 horas todos los día del año– funciona desde 2006 con el objetivo de facilitar el acceso a justicia de las personas que, afectadas por hechos de violencia doméstica, se encuentran en situación de especial vulnerabilidad.

En La Pampa, la Oficina de la Mujer y de Violencia Doméstica fue creada el año pasado y está a cargo de Marién Cazenave. Su apertura buscó estar en sintonía con la ley nacional 26.485 de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que se desarrollen sus relaciones interpersonales –a la que la Provincia adhirió mediante la ley provincial 2550– y con las acordadas de la Corte 39/06 y 13/09, arbitrando los medios para garantizarle a las mujeres la igualdad de oportunidades en todos los espacios de su vida, y propendiendo a eliminar cualquier acción o manifestación violenta que vulnere sus derechos fundamentales, consagrados constitucionalmente.

Tambien te puede interesar:

Comentarios

Comentarios

columna ddhh

nombre

nombre

nombre



nombre

nombre

nombre

nombre

nombre

nombre

nombre nombre nombre

nombre

nombre

nombre



nombre



nombre

nombre



nombre

nombre

@2018 - Plan B Noticas - Contacto: planbnoticias@gmail.com / Diseño y Desarrollo de www.generarweb.com