
La Mesa Intersindical rechazó el 28%
Esta mañana se realizó el Plenario de Delegados de la Mesa Intersindical y la movilización en el marco del paro nacional contra los despidos de Macri. La UTELPa pasó a cuarto intermedio su Congreso Extraordinario para sumarse a la marcha.
Ricardo Araujo, el principal orador. ATE fue el convocante al primer paro nacional contra el ajuste del gobierno de Mauricio Macri.
La sorpresa de la Mañana, la UTELPa volvió a marchar con los gremios estatales. En la imagen, Liliana Peralta, encabezando la columna.
La CTA K de los Trabajadores asistió a una convocatoria realizada por la CTA Autónoma y de ATE. Oscar Gandi, el secretario General, aplaude junto al resto de los manifestantes.
Militantes de Patria Grande dijeron presente en la marcha contra el ajuste PRO.
Un gran número de estatales escuchó el discurso de sus dirigentes. En esta imagen, Claudia Fernández de UTELPa.
La Corriente Clasista y Combativa, otra de las organizaciones presentes.
Distintas organizaciones participaron de la concentración. El PCR, uno de los partidos políticos presentes.
Estudiantes universitarios también se sumaron.
La Asociación de Docentes Universitarios, la Corriente docente 9 de Abril y el Partido de los Trabajadores Socialistas.
El gremio de los conductores de colectivos, la UCRA, cerrando la marcha.
Un delegado del interior pide el rechazo a la oferta del gobierno pamepano.
Judiciales mocionó que el 28% sea en el primer semestre y retroactivo a enero. Fue la propuesta que votó el plenario.
Roxana Rechimont, adjunta de ATE, resaltó que los gremios deben exigir una mejora en la oferta del gobierno de Verna.
Federico Iganaszewski, delegado de Adicciones y Salud Mental, arenga a seguir la lucha.