Plan B Noticias
  • JUICIO SUBZONA 14 II
  • Ciudad
  • Provincia
    • 8 M
    • ríos pampeanos
  • Gremiales
  • Pais
    • Ajuste por ley
  • Cultura
    • Anaqueles
  • Deportes
  • Mundo
  • LIBERTAD DE EXPRESION
  • Sale o Sale
  • Webe@ando

Plan B Noticias

  • JUICIO SUBZONA 14 II
  • Ciudad
  • Provincia
    • 8 M
    • ríos pampeanos
  • Gremiales
  • Pais
    • Ajuste por ley
  • Cultura
    • Anaqueles
  • Deportes
  • Mundo

Garello: “la sociedad es la responsable de la calidad educativa que tenemos”

29 febrero, 2016
Compartir esta noticia:

garello ministra foto infopico

En la mañana de hoy se inició el ciclo lectivo 2016 en General Pico. El acto principal se realizó en la Escuela Nº 237 “Agrónomo Juan Williamson”, calle 10 Nº 209 norte y contó con la presencia del vicegobernador, Mariano Fernández.

(Infopico) En el acto central que da comienzo al ciclo lectivo 2016 ocurrido esta mañana en la Escuela N°237, se dio espacio para que la ministra de Educación María Cristina Garello pronunciara un discurso.

Comenzó su discurso aludiendo a la “gran satisfacción” que le genera el hecho de que en la provincia de La Pampa haya 100.000 alumnos que estén retomando las clases. Luego, a pesar de la ausencia del gobernador Verna, agradeció que concurriese el vicegobernador Fernández.

“Para mejorar la calidad educativa yo puedo colaborar, la escuela puede colaborar. Pero la escuela sola no puede. La educación es un producto social y, por lo tanto, es la sociedad en su conjunto la responsable de la calidad educativa que tenemos”, aseguró. “Todos somos responsables de este proceso”, dijo.

“No falta mucho para que en La Pampa podamos decir que la educación es obligatoria para todos los niños desde los 4 años, que será el momento en que todos los niños tengan derecho a la educación pública”, comentó orgullosa la ministra, explicando que faltan pocas obras de infraestructura para alcanzar dicho objetivo.

“Hoy me toca a mí conducir el fortalecimiento del sistema educativo”, afirmó Garello y para hacerlo se debe trabajar en “la célula primera que es la institución educativa, la escuela, realizando un proyecto educativo que sea socializado con toda la comunidad escolar”, dijo.

“Apelo a los padres y a la familia para que esos aprendizajes que los chicos llevan cada día de la escuela se refuercen en casa. Sólo si logramos un anclaje del proyecto educativo en el barrio, en la sociedad y en la casa vamos a lograr fortalecer la educación”, concluyó la funcionaria. (Foto: Infopico).

Tambien te puede interesar:

Comentarios

Comentarios

columna ddhh

nombre

nombre

nombre



nombre

nombre

nombre

nombre

nombre

nombre

nombre nombre nombre

nombre

nombre

nombre



nombre



nombre

nombre



nombre

nombre

@2018 - Plan B Noticas - Contacto: planbnoticias@gmail.com / Diseño y Desarrollo de www.generarweb.com