Plan B Noticias
  • JUICIO SUBZONA 14 II
  • Ciudad
  • Provincia
    • 8 M
    • ríos pampeanos
  • Gremiales
  • Pais
    • Ajuste por ley
  • Cultura
    • Anaqueles
  • Deportes
  • Mundo
  • LIBERTAD DE EXPRESION
  • Sale o Sale
  • Webe@ando

Plan B Noticias

  • JUICIO SUBZONA 14 II
  • Ciudad
  • Provincia
    • 8 M
    • ríos pampeanos
  • Gremiales
  • Pais
    • Ajuste por ley
  • Cultura
    • Anaqueles
  • Deportes
  • Mundo

“Me parece que estamos ante un discurso escaso en propuestas y que no abordó mucho temas”

2 marzo, 2016
Compartir esta noticia:

tuqui

El diputado de Nuevo Encuentro, Eduardo Tindiglia, dijo que esperaba una “autocrítica” de Verna por la represión en Río V y lo cuestionó porque en su discurso no habló de “femicidios, trata de personas, transparencia en el manejo de los fondos públicos, libre acceso a la información” entre otros temas.

Eduardo Tindiglia le dijo a Plan B Noticias que “el discurso mostró las falencias que tiene el gobierno de la provincia y no pudo sintetizar algunos temas que esperábamos que aparecieron hoy, y que no habían aparecido el 10 de diciembre, sobre las problemáticas de femicidios, de la trata de personas y además resaltó la ley impositiva que significó un ajuste más hacia los que menos tienen”.

“Verna empezó mal al agradecer la aprobación de la ley impositiva y nuestro bloque no lo aprobó porque seguía con la lógica regresiva de aumentar la carga hacia todo el consumo y en desmedro de los otros impuestos, que podríamos catalogar como a la riqueza, como el inmobiliario y el de los automóviles”, añadió.

“Desde un gobierno que se define peronista, porque yo también soy peronsita aunque ahora esté en otro espacio, sabemos que el mayor impuesto se le tiene que cobrar a la riqueza para generar un espacio de igualdad frente a los pobres y eso no se da con esta ley impositiva y que el resaltó exageradamente. El año que viene nosotros vamos a plantear una reforma de la matriz distributiva”, indicó.

Tindiglia resaltó que el gobernador “hizo hincapié en la famosa herencia pero él no viene de un repollo, él fue uno delos que postuló a Jorge, entonces, él no se puede hacer el sorprendido y nadie le cree lo que dice porque hubo un pacto de convivencia entre ellos”.

“Hubo ausencia de otros temas, no se habló de la represión de VillaSauce y Sansinena. No hubo una autocrítica ni se hizo  mención al accionar de Tierno, a quien el respalda y  alienta. No habló del libre acceso a la información pública, la transparencia en los actos de gobierno, en el manejo de los fondos públicos, el estado desastroso de las rutas, la contaminación que proviene del uso de los agroquímicos, por mencionar algunos temas a pocos minutos de terminar su exposición. Me parece que estamos ante un discurso escaso en propuestas”, aseveró.

“Destaco como positivo el rol de la universidad porque es una institución de excelencia y tiene que ser parte del sostén intelectual a un gobierno, y también, la parte que le dedicó a las cooperativas, a la estatización de áreas petroleras. También creo que la oposición debe tener protagonismo en la designación de los jueces y los funcionarios del Tribunal de Cuentas, asique, lo incluyo en lo positivo”, finalizó

Tambien te puede interesar:

Comentarios

Comentarios

columna ddhh

nombre

nombre

nombre



nombre

nombre

nombre

nombre

nombre

nombre

nombre nombre nombre

nombre

nombre

nombre



nombre



nombre

nombre



nombre

nombre

@2018 - Plan B Noticas - Contacto: planbnoticias@gmail.com / Diseño y Desarrollo de www.generarweb.com