Plan B Noticias
  • JUICIO SUBZONA 14 II
  • Ciudad
  • Provincia
    • 8 M
    • ríos pampeanos
  • Gremiales
  • Pais
    • Ajuste por ley
  • Cultura
    • Anaqueles
  • Deportes
  • Mundo
  • LIBERTAD DE EXPRESION
  • Sale o Sale
  • Webe@ando

Plan B Noticias

  • JUICIO SUBZONA 14 II
  • Ciudad
  • Provincia
    • 8 M
    • ríos pampeanos
  • Gremiales
  • Pais
    • Ajuste por ley
  • Cultura
    • Anaqueles
  • Deportes
  • Mundo

La Intersindical rechazó la propuesta y pidió una mejora sustancial

4 marzo, 2016
Compartir esta noticia:

image

Los gremios estatales rechazaron la oferta salarial del gobierno pampeano y pidieron que se adelanten a enero y junio las dos cuotas y que se aumente el blanque del adicional.

En conferencia de prensa la Mesa Intersindical informó que «demás del 28% escalonado nos han ofrecido un 4% de blanqueo del adicional no remunerativo para los que tienen convenio y un 10% al resto de los compañeros», dijo el secretario general de Luz y Fuerza La Pampa, Julio Acosta.

La mesa Intersindical propuso que el blanqueo de las sumas pasen al 10% para el primer caso y al 15% al segundo. También reclamaron que el 18% se pase a enero y el 10% a junio.

Julio Acosta confirmó que se pasó a un cuarto intermedio para el jueves 10 de marzo a las 9 de la mañana en la Sala Mechi Mario para seguir negociando sobre la situación. “Esto marca un momento muy difícil para los trabajadores, porque la inflación aparece como un espiral creciente, lo que nos obliga a los sindicatos a ser prudentes en cuanto a qué es lo que estamos firmando”, expresó.

“Hoy hemos decidido en la Mesa Intersindical hacer asambleas y en algunos casos plenarios de delegados, para consultar a los compañeros, si podemos ir con su opinión a esa reunión”, indicó.

—¿Puede haber una nueva propuesta del gobierno en esa reunión?

—Acá están obligadas las dos partes. Nosotros informaremos cual es la propuesta que nos dio el Ejecutivo. Los compañeros la van a debatir y vamos a llevar una posición sobre esa propuesta.

Por otro lado, el Poder Ejecutivo, está obligado a darnos una respuesta sobre el mandato que llevamos a la paritaria y se intercambiarán las dos posiciones y seguiremos debatiendo.

Acosta destacó que la paritaria está en marcha y recordó que la propuesta del Ejecutivo les pareció insuficiente. “Lo que tiene de diferente es que el año pasado la oferta fue de un 28% para todo el año y este es un 28% para los primeros siete del año”, reconoció.

“Por eso tenemos que ser prudentes ya que esto implica para las organizaciones gremiales la capacidad de discutir en el mes de agosto, a partir del 2 y reabrir la paritaria”, dijo Acosta.

—¿Las declaraciones de Verna en referencia a la situación de la provincia, condiciona las negociaciones?

—Cada cual tiene su responsabilidad. Están quienes fueron elegidos por el pueblo para gobernar y dar solución a las demandas de los ciudadanos, entre ellos los trabajadores, y están quienes fuimos elegidos para representar los intereses de los trabajadores. Ahí entra en colisión esto y hay una puja, por la distribución de la riqueza.

Nosotros hicimos una compulsa de precios de la canasta alimentaria y encontramos que desde febrero de 2015 a febrero de 2016, hay un aumento de un 57 a 62%. En los medicamentos el aumento es del 42% y en la canasta escolar en esos mismos porcentajes. Hay una necesidad de los trabajadores y el gobierno verá la posibilidad de satisfacer lo que estamos pidiendo, que no son de extemporáneas, ni de carácter irresponsable.

Acosta reiteró que es necesario que las y los trabajadores no pierdan poder adquisitivo. “Eso traerá menos consumo, recesión, en una espiral que ya vivimos en los 90 y no queremos vivir de nuevo”, dijo.

En ese sentido, Acosta destacó el resguardo de las y los trabajadores, con la posibilidad de juntarse de nuevo a partir de agosto. “Antes cerraban la paritaria para todo el año y con esto tenemos por lo menos abierta la posibilidad de diálogo”, indicó.

También dijo que “en el último plenario de delegados se notó un clima de conflicto pero por ahora no podemos adelantar nada hasta que se vuelva a consultar a las bases” y aseguró que “nunca nos sentimos condicionados por los docentes, acuerden o no acuerden su paritaria”.

 

Tambien te puede interesar:

Comentarios

Comentarios

columna ddhh

nombre

nombre

nombre



nombre

nombre

nombre

nombre

nombre

nombre

nombre nombre nombre

nombre

nombre

nombre



nombre



nombre

nombre



nombre

nombre

@2018 - Plan B Noticas - Contacto: planbnoticias@gmail.com / Diseño y Desarrollo de www.generarweb.com