La actividad pretende visibilizar la situación precaria de las y los trabajadores, y salvaguardar la continuidad y mejorar los programas socieducativos.
Talleristas de CAJ y CAI, realizaron desde las 18 en el parque Oliver, una jornda de expresión artística, en la que funcionó una muestra sobre las actividades que se desarrollan en esos espacios extra curriculares con los niños, niñas y jovenes de las escuelas y los barrios.
La convocatoria fue amplia y se acercaron familias con niños y niñas, a pasar la tarde del sábado en el parque y a participar de los talleres que brindaron las y los trabajadores.
La propuestas sirvió para difundir los programas y hacer conocer cuales son las condiciones de precariedad en las que desarrollan las tareas.
Las personas que llevan adelante estos espacios no son reconocidos como trabajadores por el Estado, cobran sueldos bajos «en negro» y a destiempo, sin aportes jubilatorios ni obra social, no tienen participación en paritarias.
Desde el sector aseguran que ya hubo despidos sin justificación y que viven con incertidumbre sobre su continuidad laboral.