La directora de Políticas de Género del municipio, Carina Verdasco, se refirió a las distintas actividades que organizan desde su área, en conmemoración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. Además manifestó que quieren trabajar en las escuelas para explicar que “violencia o maltrato no es solo la cachetada, sino que hay distintos tipos”.
Con motivo de conmemorarse el 8 de Marzo, el Día Internacional de la Mujer, desde el sábado se llevan a cabo actividades alusivas, que se extenderán hasta el 17 de Marzo.
Carina Verdasco, directora de Políticas de Género comentó en cuanto a la jornada de hoy, que la actividad se inició esta mañana en la plaza San Martín, «con la presentación del equipo técnico de la repartición, haciendo promoción del lugar donde estamos, quiénes somos, cómo contactarnos, los horarios de trabajo, cómo contactarnos en la urgencia, en fin, informando a la sociedad las funciones y misiones de este grupo de trabajo».
La funcionaria invitó a la comunidad a la inauguración de la muestra fotográfica «Mujeres que Luchan» en la Galería de Arte «Alfredo Olivo» del Concejo Deliberante a las 18.30. En la misma exponen las activistas feministas Dagna Faidutti periodista y fotógrafa, Mirta Fiorucci, integrante de la Campaña por el Derecho al Aborto Seguro Legal y Gratuito, Rkbza fotógrafa de Santa Rosa, Andrea Talone de General Pico y Cecilia Fernández que aporta registros realizados para el área de Extensión Universitaria de la UNLPam.
Asimismo informó que se suspendió el Taller sobre «Autoestima y empoderamiento» previsto para la tarde de hoy.
Por otra parte, Verdasco señaló que las actividades incluyen «la presencia en la plaza San Martín todos los días, de distintas instituciones que se dedican y que trabajan en base a la mujer, haciendo justamente esto, prevención y promoción de la temática, difundiendo qué hace cada lugar y evitar que una víctima vaya a un lado, no sea allí y tenga que ir recorriendo lugares, de manera que es importante que se conozca qué hace cada sitio para poder brindarle atención de forma rápida», en tal sentido agregó que «este año para nosotros es de fundamental importancia trabajar en la promoción y prevención de la violencia, trabajando desde las escuelas, darle la mirada que violencia o maltrato no es solo la cachetada, sino que hay distintos tipos de violencia; y trabajar inculcando desde la niñez la importancia de la no violencia».
El área tiene además la posibilidad de brindar asesoramiento a las víctimas tanto en lo jurídico como en lo social y brindarles también un espacio terapéutico y también el apoyo psicológico necesario para cada caso.
Actividad para este martes:
9:00 a 12:00hs. Participación de la Secretaría Provincial de la Mujer informando sobre actividades que lleven a cabo desde dicha institución en la Plaza San Martín.
19:00hs. Inauguración de la muestra «LAS LIBRES» en el Centro Municipal de Cultura, con la participación de sesenta y nueve expositores. Organiza la Dirección de Cultura Municipal.
20:00hs. Taller «Sanando el Alma» (sobre estereotipos de mujer), técnica de Siluetas; en Barrio Tomás Mason Norte -Salta Nº 1361-. A cargo de la Lic. Soledad Gauna; la Dra. Mónica Riquelme y la Dra. Victoria Rodríguez Marre.