La Cooperativa Popular de Electricidad dio a conocer que por el corte de subsidios se implementó un cuadro tarifario diferenciado para los sectores económicos más vulnerables.
“Con la declaración de la Emergencia del Sistema Eléctrico Nacional, en diciembre el gobierno nacional, a través del Ministerio de Energía y Minería, recortó los subsidios a la generación y eliminó los que se aplicaban a la distribución de electricidad. También creó una ‘tarifa social´’ que empezará a aplicarse a los consumos desde el 1º de febrero”, señalaron en un comunicado de prensa.
“A esta tarifa podrán acceder beneficiarios de programas sociales; jubilados y pensionados que perciban haberes mensuales brutos por un total menor o igual a dos veces la jubilación mínima nacional ($8.598 vigente hasta febrero 2016 inclusive); trabajadores con remuneraciones mensuales brutas por un total menor o igual a dos salarios mínimos, vitales y móviles ($12.120 vigente a partir de enero); personas con discapacidad; inscriptos en el monotributo social; empleados del servicio doméstico y quienes cobren seguro de desempleo”, dijeron.
De la regulación quedan excluidos “quienes sean propietarios de más de un inmueble, posean un vehículo de hasta 15 años de antigüedad o tengan aeronaves o embarcaciones de lujo. La nueva tarifa comenzará a aplicarse a los consumos desde el 1º de febrero”.
En la página oficial del Ministerio de Energía y Minería de Nación, se puede completar un formulario en línea (www.minem.gob.ar/formulario.html) para solicitar la tarifa social o comunicarse a la línea gratuita 0800-333-2182.
“Vale destacar que este trámite no se realiza en la CPE aunque se tomarán las medidas para facilitar la gestión del mismo ante el Ministerio mencionado. En la página de CPE http://www.cpe.com.ar/TarifaSocialEnergia ya está disponible la información y el enlace para poder darse de alta o consultar”, detallaron.