El gremio docente se solidarizó con sus pares santiagueños, luego que fueran reprimidos por la policía provincial, en el marco de un plan de lucha por reclamos salariales.
A través de un comunicado de prensa firmado por Jorgelina Marchant, Secretaria DDHH del gremio docente, se repudió la represión que recibieron docentes santiagueños el pasado viernes 4 de marzo, en una marcha por reclamo de un aumento salarial.
“Atónitxs asistiendo como casi todos los días a la paliza preparada para el que se alza en contra de la derecha y su mano insensible que despide, corta,expulsa ,pega, tira.
Hoy les tocó a lxs docentes de Santiago del Estero recibir gases lacrimógenos y balas de goma en su manifestación por condiciones de trabajo y salario digno, y no habiendo comenzado las clases aún la única respuesta recibida de parte del gobierno es la represión y el castigo por peticionar por su derecho al trabajo y el derecho a la educación de niñxs, jóvenes y adultos de la escuela pública”, indicaron desde UTELPa.
“Ayer fueron lxs pibxs de la murga, luego lxs pobladores de Pcia. de Buenos Aires en su reclamo por la inundación del Río V, hoy son docentes violentados por los palos y los despidos ,y como no podemos callar y mirar para otro lado salimos a decir que este estado vulnera DD, reprime e intenta eliminar personas para transformarnos de sujetos de DD a sujetos de mercado”, consignaron.
“Como dice Paco Urondo…»escribiremos religiosamente todos los días, todas las tardes, todas las noches» para denunciar la injusticia y la violación reiterada a los DDHH llevada a cabo por los gobiernos que se han encolumnado en un proyecto neoliberal y de mercado sangriento en contra de lxs trabajadorxs que tanto hemos luchado para lograr los DD adquiridos y de ellos no nos desprenderemos a pesar de las derechas.
Fuerza compañerxs docentes de Santiago del Estero, solidariamente la mirada atenta y crítica hacia toda forma de represión!!!!”, cierra el documento.
La represión se desató cerca del mediodía del viernes cuando se produjeron enfrentamientos: la policía reprimió la protesta docente con gases lacrimógenos y balas de goma. También detuvo a Darío Palombo e Italo Garnica.