Plan B Noticias
  • JUICIO SUBZONA 14 II
  • Ciudad
  • Provincia
    • 8 M
    • ríos pampeanos
  • Gremiales
  • Pais
    • Ajuste por ley
  • Cultura
    • Anaqueles
  • Deportes
  • Mundo
  • LIBERTAD DE EXPRESION
  • Sale o Sale
  • Webe@ando

Plan B Noticias

  • JUICIO SUBZONA 14 II
  • Ciudad
  • Provincia
    • 8 M
    • ríos pampeanos
  • Gremiales
  • Pais
    • Ajuste por ley
  • Cultura
    • Anaqueles
  • Deportes
  • Mundo

Ciencia y cine en el CMC

8 marzo, 2016
Compartir esta noticia:

ciencia y cine

Desde el 7 de abril y hasta fin de año se presentará en el Auditorio Bustriazo Ortiz, del Centro Municipal de Cultura el ciclo sobre Ciencia y Cine.

Esta actividad es organizada por la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de la UNLPam, Proyecto D-TEC y la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Santa Rosa.

La propuesta se basa en 5 ciclos de películas seleccionadas temáticamente en función de sus contenidos científicos. De esta manera, los espectadores podrán ver en cada ciclo 4 películas de manera gratuita, que se proyectaran los jueves a las 20.30hs. Finalmente se ofrece un 5º encuentro adicional en donde se invitará a especialistas en los temas abordados, para dar lugar a un taller de análisis y debate de los discursos cinematográficos.

El objetivo de la actividad es generar una visualización del material cinematográfico seleccionado para hacer foco sobre diferentes tópicos relacionados con la ciencia en general y la universidad en particular.

La idea es trabajar sobre el rol que se le ha asignado a la institución universitaria en el cine. Para ello se analizará la construcción de los diferentes estereotipos de científicos y sus roles sociales, los tipos de laboratorios representados (académicos, militar, privado) y el rol de la universidad en los conflictos sociales.

El Dr. Luciano Levin es el responsable del proyecto, acompañado por Florencia Vivalda,  Julieta Mansilla y  Victor Julian Bresser, quienes completan el equipo de trabajo.

 

CICLO I (del 7 de abril al 5 de mayo)

El jueves 7 de  abril comienza el Ciclo de Cine I: La Universidad y los Científicos en el cine.

En este primer ciclo se trabajará sobre las siguientes temáticas:

– El científico por fuera del sistema. La financiación de la ciencia. La ciencia y la utilidad del conocimiento. La universidad como ámbito regulatorio de la producción.

– El científico a pesar del sistema. Ciencia para la sociedad. Utilidad. el rol del reconocimiento de los pares. Dimensiones internacionales del conocimiento.

– La ciencia desde un país periférico. El rol del reconocimiento: premio Nobel. Conocimiento y patentamiento. Ciencia universal, beneficio para la humanidad?

– Ciencia y política. El rol social del estudiante dentro del sistema universitario. La Universidad como formadora de cerebros, de ciudadanos, de políticos. ¿estudiar o trabajar? ¿Estudiar o hacer política?

 

 

Los ciclos de cine que se proyectarán a lo largo del año son:

Ciclo de Cine I: La Universidad y los Científicos en el cine.

Ciclo de Cine II: La Tecnología, de la Universidad a la Sociedad ida y vuelta

Ciclo de Cine III: Una ciudad de película. El uso del espacio urbano en el cine. ¿Podemos aprender a vivir mejor?

Ciclo de Cine IV: Cine y Medicina. De donde sale el conocimiento que nos cura?

Ciclo de Cine V: Cuestión de género: Cine de hombres, mujeres y todas sus mezclas

Tambien te puede interesar:

Comentarios

Comentarios

columna ddhh

nombre

nombre

nombre



nombre

nombre

nombre

nombre

nombre

nombre

nombre nombre nombre

nombre

nombre

nombre



nombre



nombre

nombre



nombre

nombre

@2018 - Plan B Noticas - Contacto: planbnoticias@gmail.com / Diseño y Desarrollo de www.generarweb.com