La iniciativa del diputado de Pueblo Nuevo prevé la provisión de vestimenta, “un carro lava autos” y la identificación de las personas que desarrollan la actividad.
El legislador massita, Darío Hernández, propone que la Dirección de Relaciones Laborales del Ministerio de Desarrollo Territorial sea la encargada de regular el trabajo de las personas que lavan autos en la vía pública.
“Una de las actividades que ha crecido en los últimos tiempos en los conglomerados urbanos de la provincia de La Pampa ha sido la desarrollada por personas que ofrecen servicio de ‘lavacoches’ en la vía pública, pero en condiciones muy precarias y hasta en situación de riesgo para su salud”, dice en los fundamentos del proyecto.
La iniciativa legal contempla cada “lavacoches” tenga la obligación de estar registrado e identificarse mediante una credencial que proveerá el organismo laboral.
“La credencial deberá contener foto, número de registro y datos personales”, así como también “la zona en que desempeñará habitualmente su actividad”, añade.
“La iniciativa contempla que quien realice este servicio obtenga una remuneración o contraprestación de característica voluntaria” estipula el proyecto de Darío Hernández.
Será el organismo dependiente del ministerio que comanda Martín Borthiry quien ponga en práctica “las medidas necesarias para la provisión del equipamiento que deberá tener el ‘lavacoches’ para poder prestar el servicio” y contempla que “el equipamiento mínimo estará constituido por la vestimenta, calzado adecuado que servirá además a los efectos identifica torios y un carro lava autos, unidad móvil que contiene todos los elementos necesarios a los fines de la correcta prestación del servicio”.