Plan B Noticias
  • JUICIO SUBZONA 14 II
  • Ciudad
  • Provincia
    • 8 M
    • ríos pampeanos
  • Gremiales
  • Pais
    • Ajuste por ley
  • Cultura
    • Anaqueles
  • Deportes
  • Mundo
  • LIBERTAD DE EXPRESION
  • Sale o Sale
  • Webe@ando

Plan B Noticias

  • JUICIO SUBZONA 14 II
  • Ciudad
  • Provincia
    • 8 M
    • ríos pampeanos
  • Gremiales
  • Pais
    • Ajuste por ley
  • Cultura
    • Anaqueles
  • Deportes
  • Mundo

La Legislatura homenajeó a Ana Caumo en el Día Internacional de la Mujer

8 marzo, 2016
Compartir esta noticia:

caumo

“No sólo debemos reivindicar a la mujer mostrándola como víctima de los atropellos a lo largo de la historia, sino también entendíéndola como protagonista cabal y necesaria en todos los ámbitos de la vida y sociedad”, dijo el vicegobernador Marian Fernández en el acto en conmemoración por el Día Internacional de la Mujer, que se celebró en el recinto de esta Casa y donde se homenajeó a la científica pampeana Ana Caumo.

Ante una multitud donde destacaron organizaciones que militan por los derechos de las mujeres, estudiantes de diferentes escuelas, ministros, diputados y familiares de la científica distinguida; el presidente de la Legislatura hizo un recorrido por su gestión como diputado, donde se trataron leyes como la creación del registro de procedimiento de condenados por delitos contra la integridad sexual, la modificación del Código Civil y Comercial para que la cuenta bancaria donde se deposite la cuota alimentaria sea gratuita, entre otras.

Por último, dejó expreso su compromiso y pidió el de todos los diputados para que trabajen en consonancia con respecto a la problemática de género.

Previamente a eso, habló la Secretaria de la Mujer, Liliana Robledo: “Es un placer poder acompañar a Ana. Ella es una demostración más de las mujeres que perseguimos nuestro sueño y ella lo ha concretado y lo sigue concretando a diario. Felicito a Mariano y a toda la Cámara por hacer este reconocimiento”, sostuvo, además de hacer un pedido especial para reconocer a la doctora Martínez Almudevar, integrante de la organización humanitaria “Médicos sin fronteras”.

También, hizo uso de la palabra la diputada y vicepresidenta primera de la Cámara, Alicia Mayoral, que manifestó su satisfacción al ver tantas mujeres que luchan por sus derechos y pronunció un discurso en el cual hizo hincapié, justamente, en la perseverancia de las mujeres que trabajan por la igualdad: “a nosotras nos define la lucha. Por eso en este día nos recordamos a nosotras mismas como sujetos activos en un mundo que cada día necesita más de nuestra mirada y nuestras acciones”, expresó.

Por último, se entregó un presente a la homenajeada Ana Caumo y, con Lenny Cáceres como moderadora, pasó a contar su experiencia en el colegio secundario en Santa Rosa, sus estudios universitarios en La Plata y el trabajo durante siete años en Bariloche que derivó en la fabricación y lanzamiento del satélite Arsat-1.

Finalizó dando un mensaje a los alumnos de los cinco colegios presentes. “La idea de ir a la universidad, al terciario o a una tecnicatura siempre es ganancia. Tal vez la carrera que yo quiero no está en mi ciudad, tal vez no me puede ir, pero si en la esquina hay una tecnicatura o un terciario, y se acerca lo que yo quiero hacer, hay que anotarse e ir. Además de un título, te abre los ojos para ver otro proceso y alcanzar lo que uno realmente quiere. Entonces, por favor, no se pierdan el momento de la universidad”, concluyó.

Foto: Clarín.com

Tambien te puede interesar:

Comentarios

Comentarios

columna ddhh

nombre

nombre

nombre



nombre

nombre

nombre

nombre

nombre

nombre

nombre nombre nombre

nombre

nombre

nombre



nombre



nombre

nombre



nombre

nombre

@2018 - Plan B Noticas - Contacto: planbnoticias@gmail.com / Diseño y Desarrollo de www.generarweb.com