Plan B Noticias
  • JUICIO SUBZONA 14 II
  • Ciudad
  • Provincia
    • 8 M
    • ríos pampeanos
  • Gremiales
  • Pais
    • Ajuste por ley
  • Cultura
    • Anaqueles
  • Deportes
  • Mundo
  • LIBERTAD DE EXPRESION
  • Sale o Sale
  • Webe@ando

Plan B Noticias

  • JUICIO SUBZONA 14 II
  • Ciudad
  • Provincia
    • 8 M
    • ríos pampeanos
  • Gremiales
  • Pais
    • Ajuste por ley
  • Cultura
    • Anaqueles
  • Deportes
  • Mundo

Araujo: “no vamos a aceptar una pauta salarial confusa”

9 marzo, 2016
Compartir esta noticia:

El secretario general de ATE indicó que esperan para el jueves una propuesta superadora del gobierno que mejore el 28% ofrecido.

El secretario general de ATE La Pampa, Ricardo Araujo, se refirió a las declaraciones del ministro de Economía, Ernesto Franco, quien adelantó el lunes que no mejorarán la oferta a los gremios estatales de la Mesa Intersindical.

“Estamos preocupados. Salió con dos cosas que molestaron. Una a decir que la pauta es anual y luego, hablar públicamente, cuando en el medio hay una negociación, cuando habíamos pautado llevar una negociación lo más recatada posible, para no generar expectativas, ni rispideces”, dijo en declaraciones radiales al programa radial y televisivo “Tiene Sentido”, que se emite por Somos La Pampa – Cablevisión y es conducido por Carlos Monasterio.

—El ministro Franco dijo que si no hay acuerdo, no pagan el retroactivo al 1 de febrero…

—Bueno, si dice eso estaría amenanzando. El acuerdo no es obligatorio, nosotros tratamos de llegar a un acuerdo y negociar. Tampoco vamos a aceptar una pauta salarial confusa, que no sabemos si es semestral o anual, además de corta.

Araujo se refirió a la propuesta salarial del gobierno y dijo que “esperamos que mañana nos den una respuesta en la paritaria. No es que no nos gusta lo que ofrecieron, sino que dimos sugerencias, propuestas. Estamos negociando”., dijo.

“Una de las propuestas era que el 18% fuera a enero, el 10 restante a junio, para que entre en el medio aguinaldo y sugerimos que las pautas fueran acumulativas, para que se den sobre el sueldo que se cobra en el último mes, sino en 10% de agosto es sobre el sueldo de septiembre del año pasado”, indicó el secretario general de ATE.

“Es decir, que después de una inflación de un 4%, mensual un incremento en julio, en un sueldo de septiembre del año anterior, no existe”, aclaró.

—¿Cuál es la postura de la Intersindical?

—Vamos a ir mañana a las diez de la mañana, a escuchar la propuesta. Nosotros dejamos previsto en la reunión anterior distintas formas para mejorar el 28% y en base a eso, esperar una respuesta del gobierno. Esperemos que venga con una propuesta.

Tambien te puede interesar:

Comentarios

Comentarios

columna ddhh

nombre

nombre

nombre



nombre

nombre

nombre

nombre

nombre

nombre

nombre nombre nombre

nombre

nombre

nombre



nombre



nombre

nombre



nombre

nombre

@2018 - Plan B Noticas - Contacto: planbnoticias@gmail.com / Diseño y Desarrollo de www.generarweb.com