Plan B Noticias
  • JUICIO SUBZONA 14 II
  • Ciudad
  • Provincia
    • 8 M
    • ríos pampeanos
  • Gremiales
  • Pais
    • Ajuste por ley
  • Cultura
    • Anaqueles
  • Deportes
  • Mundo
  • LIBERTAD DE EXPRESION
  • Sale o Sale
  • Webe@ando

Plan B Noticias

  • JUICIO SUBZONA 14 II
  • Ciudad
  • Provincia
    • 8 M
    • ríos pampeanos
  • Gremiales
  • Pais
    • Ajuste por ley
  • Cultura
    • Anaqueles
  • Deportes
  • Mundo

“Queremos definir si la pauta será semestral”

9 marzo, 2016
Compartir esta noticia:

El secretario general de APEL Aldo Bafundo se refirió a las negociaciones salariales y pidió que las propuestas del gobierno se hagan en el ámbito paritario. Quieren cerrar rápido la paritaria general para iniciar las paritarias sectoriales.

Aldo Bafundo, secretario general de APEL, se refirió a las declaraciones del ministro de Economía en referencia a que no habrá otra oferta superadora para los gremios estatales y dijo que “son informaciones que han surgido por los medios. Dentro de la paritaria, que es el lugar y el momento en que se deciden estas cuestiones, no hemos tenido informaciones de ese tipo. Sí comparto con el secretario general de ATE, que es una mala información”, dijo.

“Más allá de todo, queremos que las propuestas del gobierno sean en paritarias, para definir por sí o por no la negociación salarial”, indicó el secretario general de las y los empleados legislativos.

—Verna dice que tiene poca plata, ¿no es un mensaje por elevación a los gremios?

—Con los números del gobierno hemos pedido en paritarias un pedido de informe del Presupuesto y con lo que eroga a los trabajadores del Estado. Esa información no está en nuestro poder y los dichos del Gobernador, son de su responsabilidad. No podemos decir algo, sin esa información.

—¿Qué hace falta para llegar a un acuerdo?

—Hace falta definir si la pauta será semestral y si se va a modificar en caso de que en agosto nos volvamos a juntar. Y fundamentalmente, darle tratamiento a los demás temas de la paritaria general, haciendo hincapié en el tema de los monotributistas, que están en el proceso de ingreso al estado y en las condiciones de trabajo de los trabajadores a los que representa los gremios de la Intersindical.

—¿Las paritarias sectoriales no se habilitan hasta que no se cierre la general?

—Ha sido el procedimiento de los últimos años. Siempre se cierra la paritaria general con acuerdo o no, para luego pasar a la sectorial y tratar de resolver las cuestiones particulares de cada gremio.

Nosotros, particularmente, tenemos una agenda consensuada con el vicegobernador, donde los puntos estarán en la mesa de negociación y seguramente estaremos en los próximos meses tratando de conquistar lo que son nuestros derechos y nos corresponde como empleados legislativos.

—¿Cuales son los puntos más importantes para ustedes?

—La prioridad es incorporar al básico el adicional legislativo. Ya contamos con un 20% y también estamos tratando la antigüedad de los ex planes, que no han tenido el reconocimiento de los años en negro. Esto afecta a 56 compañeros y queremos que la Legislatura se haga cargo de eso. Esos dos puntos son prioridades.

También, desde lo social, hacer inversiones en el predio de ADEL, en la calle Quemú Quemú, algo que hemos charlado con el vicegobernador y seguramente, otras cosas que surgirán en el año.

Tambien te puede interesar:

Comentarios

Comentarios

columna ddhh

nombre

nombre

nombre



nombre

nombre

nombre

nombre

nombre

nombre

nombre nombre nombre

nombre

nombre

nombre



nombre



nombre

nombre



nombre

nombre

@2018 - Plan B Noticas - Contacto: planbnoticias@gmail.com / Diseño y Desarrollo de www.generarweb.com