Con una inscripción de 30 postulantes, se dio inicio al acto formal de inauguración del ciclo lectivo para ser oficiales de policía. La carrera dura tres años, con dos de cursada y uno de prácticas profesionales.
En la mañana de hoy se dio inicio al ciclo lectivo 2016 del Instituto Superior Policial que se desarrolló en la Plaza de Armas ubicada en Avenida Belgrano Norte174 de la ciudad de Santa Rosa.
A la ceremonia asistieron autoridades del gobierno provincial, de los Ministerios de Seguridad y Educación, de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la UNLPam, Oficiales Superiores de la Institución, Profesores e invitados especiales.
Roberto Ayala, Jefe de la Policía provincial, explicó a Plan B que “en este acto formal se da inicio a todas las actividades”. El oficial agregó que “la lista inicial, entre mujeres y varones es de 30 personas. Hay 8 o 10 mujeres y el resto varones”, expresó.
“De esa lista, luego del primer mes de trabajo que es muy intenso, va variando la cantidad. Con estos números alcanzamos a cubrir el personal superior, en cuanto a cadetes y es lo que últimamente estamos incorporando”, dijo.
“En el personal subalterno no tenemos los números definitivos, pero la idea es cubrir las vacantes originadas en la Policía, que son más de 120 y en lo posible, incorporar un número igual, de vacants nuevas”, explicó Ayala.
—¿Cuántos años de estudio son?
—Son tres. Dos de ellos en el Cuerpo de Cadetes y el tercer año es de Prácticas Profesionalizantes, que se hacen en distintos destinos, recibiéndose como oficiales de policía, luego de los tres años.
—¿Los ingresos alcanzan para cubrir las bajas de jubilación o retiro?
—Sí, con este ingreso sí. Se cubren esas vacantes y la intención es lograr nuevas vacantes, con un número que nos van a confirmar desde el Ministerio y el gobierno provincial.
—¿Los inscriptos son de toda La Pampa?
—Sí. La Escuela es a nivel provincial y se capacita a todos, sean de cualquier lugar de la provincia.
—¿Qué pasó el sábado en el club Belgrano?
—Se constató la presencia de menores consumiendo bebidas alcohólicas y en base a eso se iniciaron las actuaciones contravencionales y la clausura del local.
—¿Siempre se procede a la clausura?
—Depende las circunstancias. Si el organizador, como ocurrió, le vende alcohol a los menores, se hace el procedimiento, conforme lo establece la ley 1123 y se clausura el local. Pero si el menor está consumiendo y no se determina el origen de la bebida alcohólica, está la opción de retirarlo del lugar y entregárselo a sus padres.
—¿En un boliche bailable se procede igual?
—Sí. De la misma manera.