El diputado provincial, Fernando Perelló, habló con Plan B Noticias sobre los proyectos que presentó para reparar diversas rutas de la provincia. Destacó que “una ruta acerca pueblos, es la conexión de la vida cotidiana y debe estar en buenas condiciones”.
El legislador radical presentó una serie de proyectos para reparar diversas rutas de la provincia. Manifestó que “están en muy mal estado las rutas en la provincia, por eso hemos presentado varios proyectos, porque sabemos en las condiciones en que están y esperamos que se solucionen”.
Perelló indicó que “una ruta acerca un pueblo, es la conexión de la vida cotidiana para todos, negocio, salud, la gente que está de paso y debe estar en buenas condiciones y eso lamentablemente no sucede. En estos últimos años La Pampa ha caído en un estancamiento total y eso afectó a la inversión en las rutas”.
Perelló, presentó un proyecto de Ley solicitando al Poder Ejecutivo Provincial la reparación de la Ruta Provincial Nº: 10, en el tramo comprendido entre la Ruta Nacional Nº 35 y la Ruta Provincial Nº 1, en una extensión aproximada de setenta kilómetros.
Además pide que se incluya en la licitación la repavimentación de los accesos a las localidades de Colonia Barón y de Mauricio Mayer y la construcción de las respectivas dársenas de ingreso.
Otro proyecto que presentó es que se construya una rotonda “en el cruce de las rutas provinciales 10 y la 7, ese cruce es muy peligroso, ha habido una gran cantidad de muertos, ahí hicimos un proyecto para que se haga la rotonda”.
Además se refiere a la situación de la ruta 35 “Quienes periódicamente transitamos la Ruta Nacional Nº: 35, comprobamos el estado de deterioro que presenta el asfalto, en el tramo que une las Localidades de Winifreda y Eduardo Castex, con fuertes consecuencias para la seguridad vial, no solo para los pampeanos que por razones de salud, educación trámites oficiales y comerciales debemos concurrir a Santa Rosa, como también aquellas personas que se encuentran de paso por nuestro territorio, por tratarse de una extensa e importante ruta nacional”.-
“Siendo una de las funciones de Vialidad Nacional la instrumentación de un marco regulatorio sobre las acciones, obras y operaciones para garantizar al usuario seguridad, economía y confort, es imprescindible el control sobre la realización de la obra mencionada porque hace unos años se repavimentó sin resultado de durabilidad.- Es importante añadir que la Legislatura de la Provincia de La Pampa, ha expresado su preocupación al respecto y es por ello que reiteramos la solicitud de un pronto tratamiento, destacando que desde el año 2.007 a la fecha la situación no ha cambiado, con el agravante de que el estado de la ruta se ha continuado deteriorando”.
Por esta situación presentó un proyecto solicitando a la Cámara de Diputados de la Nación Argentina, que se expida en referencia al Expediente 3839-D-2007, que se encuentra en la Comisión de Transportes, de esa Legislatura, trámite parlamentario: 99 (08/07/2007), por el cuál solicita la reparación de la Ruta Nacional Nº: 35, en su tramo Winifreda – Eduardo Castex, Provincia de La Pampa.-
Coincidentemente antes de que el proyecto se trate, comenzaron reparaciones en la Ruta 35 entre Winifreda y Eduardo Castex. El diputado fue observar el trabajo que realizaban “Estuve charlando con los capataces y los obreros, a los cuales les agradezco lo bien que me recibieron y el tiempo que se tomaron para explicarme los trabajos”.
Precisó que “lo que se está haciendo no es una reparación, solamente están ‘raspando’ la carpeta asfáltica en las zonas donde había más baches, esta técnica se llama Micro-texturizado, la ruta no va a ser repavimentada. Por esto es que es tan importante que sigamos trabajando en el proyecto que presente para que el gobierno nacional tome cartas en el asunto de forma urgente”.
El legislador destacó que presentará otros proyectos de reparación de rutas, ya que “las condiciones actuales no son las que corresponde”.