El senador y secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Guillermo “Caballo” Pereyra, aseguró que “vine a visitar a un amigo y compañero, del que he aprendido mucho en el Senado”.
El mandamás sindical del petróleo contó que aprovechó a encontrarse con “el senador Lovera que es de las filas sindicales” para charlar con ellos “de temas que nos involucran, como la tremenda crisis por la caída del precio internacional del petróleo, que vino para quedarse dos o tres años”.
A la salida de la reunión con el gobernador pampeano dijo que “tenemos que charlar de los temas con los que vamos a convivir y de los yacimientos que tiene La Pampa, algunos terminando la concesión de Petrobras” y reconoció que “nos debíamos esta charla que se venía postergando por las ocupaciones de cada uno”.
DE La Pampa dijo que “es una provincia ordenada, comparada con el contexto de otras provincias. No tiene conflictos sociales. La administración del gobierno Justicialista siempre ha sabido ordenar”, sentenció.
Fondos Buitres. “Estamos muy comprometidos, lo que se está hablando por el pago de la deuda soberana, las condiciones que nos pone el juez Griesa, un Congreso que nadie tiene la certeza de tener la mayoría y el debate se va a dar en todos los casos”, indicó.
En ese marco “hay que seguir hablando con el gobierno Nacional para solucionar el problema de las provincias en la Coparticipación Federal de impuestos” y aseguró que “antes de aprobar una deuda en referencia a los fondos buitre está la deuda con los argentinos” aseveró.
Luego expresó que “como dirigente sindical, mi objetivo en medio de la crisis es mantener los puestos de trabajo” y aseguró que “eso no se logra con cortes de ruta ni conflictos, sino con creatividad, inteligencia, diálogo” y afirmó que “estamos en un procedimiento preventivo de crisis por 90 días, trabajando para eso porque si no, el día 91 los compañeros nos van a sorpernder saliendo a la calle”.
Finalmente se refirió a la importación de gas y afirmó que “hay que solucionar la extracción de gas a boca de pozo” y la necesidad “que lleguen inversores porque al gas lo tenemos acá y se puede extraer con mano de obra nacional”.