Con motivo de conmemorarse mañana 24 de marzo, el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, desde el Instituto de Seguridad Social (ISS) expresaron su adhesión “a la defensa de los derechos humanos desde todas las instancias y órbitas”.
En un comunicado de prensa titulado “A 40 años del último golpe cívico militar”, el Instituto de Seguridad Social respaldo “el camino de la construcción de la Memoria y el enjuiciamiento de los responsables de la mayor tragedia que vivió nuestro país”.
El comunicado textualmente dice lo siguiente:
Ante este nuevo y doloroso aniversario del golpe cívico/militar ocurrido el 24 de marzo de 1976, el Instituto de Seguridad Social quiere recordar a todos los argentinos y argentinas que dejaron la vida en la lucha contra el implacable régimen militar.
Adherimos de manera irrestricta a la defensa de los derechos humanos desde todas las instancias y órbitas y abogamos por continuar en el camino de la construcción de la Memoria y el enjuiciamiento de los responsables de la mayor tragedia que vivió nuestro país.
Destacamos que la provincia de La Pampa fue una de las pocas que reincorporó a sus trabajadores prescindidos luego de la sanción de la ley Nº 717 del año 1984, que posibilitó la recuperación de la fuente laboral de más de 300 agentes de la Administración Pública que fueran separados de sus funciones luego de la entrada en vigencia de las normativas de facto.
Somos partidarios de afianzar la democracia y de vivir en paz y unidad en beneficio de nuestra querida Argentina.
Comisión Directiva del Colegio de Psicólogos de La Pampa
También el Colegio de Psicólogos, se suma “al camino de la recuperación de la historia” e invitan a encontrarse para concurrir a las 18, a los actos en las plazas de General Pico y Santa Rosa.
Este es el comunicado de la Comisión Directiva del Colegio de Psicólogos de La Pampa
En este 24 de marzo de 2016, a 40 años del impacto que el último golpe cívico-militar causó en el pueblo argentino vulnerando todo tipo de derecho individual y colectivo, nos sumamos al camino de la recuperación de la historia, anhelando que cada día, con la Memoria activa del pueblo, sigamos andando en la búsqueda de la Verdad y la Justicia.
En plena vigencia de la democracia y en el Bicentenario de la Independencia del país, bregamos por el cumplimiento de las leyes vigentes, de las construcciones sociales y colectivas, que amparan los derechos de las personas, garantizando el respeto a todos los ciudadanos y ciudadanas, en su calidad de sujetos de derecho, implicando al estado como garante de los mismos.
La Comisión Directiva del Colegio de Psicólogos de La Pampa se hace presente y adhiere a esta conmemoración, recordando a todos y todas las colegas y estudiantes de psicología que fueron perseguidos, detenidos y /o desaparecidos durante el proceso de la dictadura militar, repudiando todo acto de violación de derechos humanos y bregando por la vigencia de MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA.
Convocamos a los/las colegas:
A encontrarnos a las 17.30hs, en las sedes de Santa Rosa y General Pico para juntos concurrir a ambas plazas centrales donde se desarrollaran los actos a partir de las 18 hs.