Plan B Noticias
  • JUICIO SUBZONA 14 II
  • Ciudad
  • Provincia
    • 8 M
    • ríos pampeanos
  • Gremiales
  • Pais
    • Ajuste por ley
  • Cultura
    • Anaqueles
  • Deportes
  • Mundo
  • LIBERTAD DE EXPRESION
  • Sale o Sale
  • Webe@ando

Plan B Noticias

  • JUICIO SUBZONA 14 II
  • Ciudad
  • Provincia
    • 8 M
    • ríos pampeanos
  • Gremiales
  • Pais
    • Ajuste por ley
  • Cultura
    • Anaqueles
  • Deportes
  • Mundo

Proponen la construcción del acueducto agro ganadero “El Carancho”

24 marzo, 2016
Compartir esta noticia:

Leher

La diputada provincial Adriana Leher de Cambiemos Propuesta Federal, junto con sus pares Maximiliano Aliaga y Josefina Díaz, solicitó al gobierno pampeano que gestione el financiamiento de la obra ante la administración nacional.

La obra beneficiará a 70 unidades económicas y se propone que se aproveche el surgente natural de agua dulce de El Carancho. Para ello solicitan que el gobierno pampeano haga un acuerdo con el nacional para la obtención del financiamiento necesario.

En el artículo primero de la iniciativa indican que el gobierno de Verna tiene que “gestionar con el fin de resolver definitivamente por vía reglamentaria las acciones y /o estudios que llevados a cabo por parte del Programa de Servicios Agrícolas Provinciales (PROSAP) referente al Acueducto Agro-ganadero “El Carancho” mediante la firma de un convenio entre el Gobierno Nacional y el Gobierno de la Provincia de La Pampa, inscribiendo el apoyo técnico, económico y financiero del Gobierno Federal a fin de ejecutar la iniciativa de construcción y operación de un acueducto que proveerá de agua a los productores de la zona de “El Carancho” en el territorio de la provincia de La Pampa”.

Además piden exenciones impositivas, “a las importaciones de insumos, materiales, equipamiento y cualquier otra cosa, mueble que tenga por destino su incorporación a las obras del acueducto “El Carancho”, cuya ejecución será responsabilidad del Gobierno de la Provincia de La Pampa”; y ha “la importación de bienes de capital, maquinarias y herramientas especiales y elementos componentes de los mismos que sean necesarios para la construcción y operación de la citada obra, así como a los repuestos y accesorios necesarios para garantizar el normal funcionamiento de tales bienes, como del equipamiento que demande la obra”.

La legisladora Adriana Leher consideró que: “ante la urgencia de contar con una solución impostergable que asegure la realización de las obras en breve lapso, deben articularse mecanismos de afianzamiento que posibiliten la participación privada en el proyecto. A esos efectos, la provincia de La Pampa, cuenta con un anteproyecto elaborado por el PROSAP con el objetivo de implementar un sistema de captación y distribución del agua de calidad beneficiando a más de setenta unidades económicas”.

Ese proyecto de la diputada Leher “permite ponderar la factibilidad técnica, económica e institucional del emprendimiento, contando con financiamiento internacional del BID ya aprobado. El proyecto tiene un costo total de U$S 14.888.305 estimado de U$S 2.754.558 para la provincia de La Pampa”, detallaron.

Tambien te puede interesar:

Comentarios

Comentarios

columna ddhh

nombre

nombre

nombre



nombre

nombre

nombre

nombre

nombre

nombre

nombre nombre nombre

nombre

nombre

nombre



nombre



nombre

nombre



nombre

nombre

@2018 - Plan B Noticas - Contacto: planbnoticias@gmail.com / Diseño y Desarrollo de www.generarweb.com