Plan B Noticias
  • JUICIO SUBZONA 14 II
  • Ciudad
  • Provincia
    • 8 M
    • ríos pampeanos
  • Gremiales
  • Pais
    • Ajuste por ley
  • Cultura
    • Anaqueles
  • Deportes
  • Mundo
  • LIBERTAD DE EXPRESION
  • Sale o Sale
  • Webe@ando

Plan B Noticias

  • JUICIO SUBZONA 14 II
  • Ciudad
  • Provincia
    • 8 M
    • ríos pampeanos
  • Gremiales
  • Pais
    • Ajuste por ley
  • Cultura
    • Anaqueles
  • Deportes
  • Mundo

«Macri trabaja por la desmemoria y maquilla el tema derechos humanos»

25 marzo, 2016
Compartir esta noticia:

cristinaercoli24m

Luego de participar del acto conmemorativo organizado por la Municipalidad de Santa Rosa en el parque Don Tomás, la referente de Mujeres por la Solidaridad y ex detenida por las fuerzas represores en noviembre de 1975, estuvo presente en Plaza San Martín, en el acto de los organismos de derechos humanos y las distintas organizaciones sociales y políticas.

Cristina Ercoli, fue detenida y llevada a la Comisaría Primera en noviembre de 1975, momento en el que ya operaba la Subzona 14, cuando en La Pampa gobernaba el peronista José Aquiles Regazzoli. Luego la trasladaron al Penal de Villa Devoto, donde permaneció detenida hasta diciembre de 1977, momento en que fue liberada.

«40 años con toda la tristeza de lo que pasó, con la alegría de poder vivir en democracia y de que hay que seguir profundizándola», expresó.

Pero por otro lado, Ercoli se mostró muy preocupada por las políticas del gobierno de Mauricio Macri, ya que «trabajan por la desmemoria y están tratando de maquillar el tema de los derechos humanos».

«Temo este discurso de la alianza Cambiemos por que es envolvente, y en esa linea Obama dijo que su país hizo una crítica y miran con la experiencia del pueblo argentino otra cosa, ¿cual es la otra cosa que siento?, que este gobierno ha llegado al poder por el voto popular, eso es lo terrible y doloroso para mí», manifestó.

Además, dijo que la invitación y la venida del presidente de los Estados Unidos el 24 de marzo a nuestro país se trata de «una clara provocación al pueblo argentino, porque Estados Unidos tuvo responsabilidad en la desaparición de los opositores políticos».

Al respecto, mostró satisfacción con las movilizaciones en todo el país en contra de la visita de Obama «hubo una respuesta magnífica de los argentinos, porque en todas las plazas la gente se hizo presente para denunciar esta situación».

Al ser consultada por la intención del Macrismo de buscar la liberación de los represores con el argumento de ser personas mayores de edad y manifestar problemas de salud, Cristina Ercoli expresó que «si la justicia lo prevé, debe ser para todos por igual, los juicios tienen que seguir y los represores deben ser condenados».

«Que sean condenados, después si les toca cumplir por su edad, o salud, en los lugares que corresponda, no nos vamos a oponer, pero sí que haya justicia, y en eso estamos todos firmes, no hay que equivocarse», puntualizó.

Manifestó que en materia de derechos humanos en La Pampa se ven algunas «ambivalencias» por parte del gobierno, ya que «los derechos humanos no se circunscriben al pasado, también lo que pasa en el presente, y en el tema de Juan Carlos Tierno, el gobernador y su equipo deberían recapacitar».

«Lo que pasó con la represión en Villa Sauce, es una vergüenza para los pampeanos, si las aguas tenían que correr no es reprimiendo a los pobladores indefensos, esto no se puede permitir, nunca más a la violencia contra el pueblo argentino», expresó.

– El acceso a la comida, el techo y el trabajo, también son derechos humanos.

– El empleo, trabajos son todos dignos, lo que es indigno es el empleo. Debemos trabajar en esto. Es evidente que en cien días no se va a solucionar nada. Pero cualquier persona que encontremos en la calle, de cualquier clase social, no va a poder decir que no hubo adelantos económicos en los gobiernos de Nestor Kirchner y Cristina. La Argentina iba en un avance, no todo lo que quisiéramos, pero en eso no son solo los gobiernos, sino también las grandes corporaciones del capitalismo.

– Entonces hubo un retroceso.

– El retroceso son los despidos. Si bien había gente de no hacer nada como dicen, es evidente que yo tengo que dar las herramientas y posibilidades de que esa gente este empleada. Pero no acuerdo tanto en eso de que la gente no tenía tareas.

– ¿Y en cuanto a los derechos de las mujeres?

– Tenemos algunas satisfacciones y en otras no. En el programa de salud sexual y reproductiva a nivel nacional, hubo una intención de desmantelar todo, las compañeras nos movimos y hace dos días nos han confirmado la reincorporación de todas las personas al programa.

Y ayer hemos tenido una reunión con el ministro Ojuez, donde nos ratificó que aun lo que pase a nivel nacional, el programa en la provincia se va a llevar adelante. Para nosotros es importante.

«Con organización y movilización, nosotros tenemos que estar presentes para que el neoliberalismo no avance en la Argentina», concluyó.

Tambien te puede interesar:

Comentarios

Comentarios

columna ddhh

nombre

nombre

nombre



nombre

nombre

nombre

nombre

nombre

nombre

nombre nombre nombre

nombre

nombre

nombre



nombre



nombre

nombre



nombre

nombre

@2018 - Plan B Noticas - Contacto: planbnoticias@gmail.com / Diseño y Desarrollo de www.generarweb.com