Plan B Noticias
  • JUICIO SUBZONA 14 II
  • Ciudad
  • Provincia
    • 8 M
    • ríos pampeanos
  • Gremiales
  • Pais
    • Ajuste por ley
  • Cultura
    • Anaqueles
  • Deportes
  • Mundo
  • LIBERTAD DE EXPRESION
  • Sale o Sale
  • Webe@ando

Plan B Noticias

  • JUICIO SUBZONA 14 II
  • Ciudad
  • Provincia
    • 8 M
    • ríos pampeanos
  • Gremiales
  • Pais
    • Ajuste por ley
  • Cultura
    • Anaqueles
  • Deportes
  • Mundo

Repudian detención de militantes por hacer pintadas contra el golpe

28 marzo, 2016
Compartir esta noticia:

patrullero 3

En un comunicado de prensa de Mujeres Autoconvocadas, Todas Somos Andrea y Asociación Civil El Ágora expresaron su repudio al accionar de los efectivos de la Seccional Tercera en contra de los y las militantes de la Juventud Comunista Revolucionaria, que fueron detenidos  por pintar en la calle contra el golpe.

En las primeras horas del 24 de marzo del 2016, a 40 años del golpe de estado, José Guardia, Magalí Mansilla y Sofía Oyarzún, salieron a la calle a realizar una pintada conmemorativa y fueron detenidos por la policía en inmediaciones del colegio Normal.

Ante esta situación distintas organizaciones enviaron un comunicado titulado “Repudio al accionar de la Tercera”.

El comunicado textualmente dice lo siguiente:

Mujeres Autoconvocadas, Todas Somos Andrea y Asociación Civil El Ágora expresan su repudio al accionar que los efectivos de la Seccional Tercera mantuvieron hacia los y las militantes de la Juventud Comunista Revolucionaria en la madrugada del último 24 de marzo.

A su vez, hacemos notar que el maltrato al que sometieron a las dos mujeres que fueron detenidas irregularmente e incomunicadas por más de cuatro horas es un ejemplo más de la violencia machista que nos atraviesa. Ambas fueron separadas de su compañero y violentadas con expresiones tales como: «para qué se meten en política», «por qué no se quedan en la casa» y «después de esto no van a conseguir trabajo en ningún lado». De más está decir que el hecho que se les imputaba no es compatible con ninguna medida de restricción de la libertad ambulatoria. Comprendemos que esto constituye violencia institucional, toda vez que al avasallamiento de los derechos civiles por parte de la Fuerza Pública se le suma la conducta misógina por parte del personal policial.

A su vez, comprometemos nuestro acompañamiento y apoyo en todas las acciones penales, civiles y administrativas que decidan iniciar las y el afectado.

Por último, consideramos que este es otro de los ejemplos que a diario nos dan la policía pampeana y el Ministerio de Seguridad de sus políticas violentas y desmedidas dirigidas hacia la población civil.

Tambien te puede interesar:

Comentarios

Comentarios

columna ddhh

nombre

nombre

nombre



nombre

nombre

nombre

nombre

nombre

nombre

nombre nombre nombre

nombre

nombre

nombre



nombre



nombre

nombre



nombre

nombre

@2018 - Plan B Noticas - Contacto: planbnoticias@gmail.com / Diseño y Desarrollo de www.generarweb.com