Plan B Noticias
  • JUICIO SUBZONA 14 II
  • Ciudad
  • Provincia
    • 8 M
    • ríos pampeanos
  • Gremiales
  • Pais
    • Ajuste por ley
  • Cultura
    • Anaqueles
  • Deportes
  • Mundo
  • LIBERTAD DE EXPRESION
  • Sale o Sale
  • Webe@ando

Plan B Noticias

  • JUICIO SUBZONA 14 II
  • Ciudad
  • Provincia
    • 8 M
    • ríos pampeanos
  • Gremiales
  • Pais
    • Ajuste por ley
  • Cultura
    • Anaqueles
  • Deportes
  • Mundo

Apoyan a Verna en su demanda a Macri para que modifique decreto de regalías por Los Nihuiles

30 marzo, 2016
Compartir esta noticia:

sesion 30-3

Por unanimidad, y tras un cuarto intermedio, los diputados resolvieron sobretablas, expresarle apoyo al gobernador en sus gestiones ante el Ejecutivo Nacional para que evite el dictado de cualquier norma que implique un perjuicio para la provincia en lo relativo a las regalías que se perciben por el Complejo Los Nihuiles.

Tras un largo cuarto intermedio, los diputados resolvieron sobretablas, después de hacerle algunas modificaciones al proyecto original, expresarle apoyo al gobernador Carlos Verna en sus gestiones ante el Ejecutivo Nacional para que evite el dictado de cualquier norma administrativa que implique un perjuicio para nuestra provincia en lo relativo a las regalías que se perciben por la generación hidroeléctrica del Complejo Los Nihuiles.

El diputado Jorge Lezcano argumentó la iniciativa recordando que “la Procuración del Tesoro de la Nación firmó el dictamen 163/15 en el que recomienda sacarle a La Pampa el cobro del 50% de las regalías por la generación hidroeléctrica de Los Nihuiles”. Y que “ante esto, debemos manifestarnos enérgicamente en defensa de nuestros derechos. Recordemos que la Ley Nacional 12650 autorizó al Poder Ejecutivo Nacional a construir un dique de embalse para almacenar las aguas del río Atuel”.

“En 1992 el Estado Nacional firma un Convenio con Mendoza por el que se compromete a transferirle sin cargo las obras del dique El Nihuil, y esta provincia se compromete a dar intervención a La Pampa en todos los temas asociados al Convenio. En esa misma fecha se suscribió otro entre Nación, Mendoza y La Pampa, cuya cláusula 5° establece que se deben abonar obligatoriamente a La Pampa los montos que correspondan en concepto de regalías hidroeléctricas en relación a la explotación del Complejo”.

A su turno el diputado Martín Berhongaray expresó  su más enérgico repudio y su preocupación por el ocultamiento que los sectores del gobierno provincial que estuvieron hasta el 10 de diciembre hicieron del dictamen de la Procuraduría del Tesoro de la Nación que consideró que La Pampa no debe cobrar regalías por la generación hidroeléctrica de Los Nihuiles, es decir con agua del río Atuel, lo que es una irresponsabilidad política insoslayable, dijo, además de plantear que la generación hidroeléctrica es posible sin el salto de agua, pero imposible sin el río que la genera, desmereciendo el argumento histórico de Mendoza.

Medanito a Pampetrol. El diputado Roberto Robledo, fue quien argumentó el proyecto de ley, aprobado por unanimidad, por el que se propicia la «Declaración de Interés Estratégico del Área Hidrocarburífera 25 de Mayo – Medanito S.E.», para el desarrollo de la política hidrocarburífera provincial.

Robledo dijo que “la explotación hidrocarburifera es una política de Estado, y ha sido en todos los casos acompañada y sostenida por el Poder Legislativo”.

“Las diferentes normas sancionadas han posibilitado a la Provincia de La Pampa comenzar a transformar el sistema de explotación de los hidrocarburos en nuestra Provincia, permitiendo a Pampetrol SAPEM licitar en su momento y/o recuperar distintas áreas, como por ejemplo el Área Jagüel de Los Machos y en forma reciente Rinconada. Todo en el marco del compromiso energético asumido por ese Poder Legislativo al sancionar por unanimidad la Ley 2675 y la confirmación del acierto en el camino que se ha tomado con los exitosos resultados de la aplicación de las Leyes N° 2318 y 2851”, dijo.

Destacó que “Como se sostuviera al momento de proponer la cesión del área Rinconada: “El proceso que se menciona no es otro que, aquel que implica integrar el capital público y privado en la producción de hidrocarburos de cara a una explotación racional de los recursos naturales, la puesta en valor de los recursos en referencia a la generación de empleo, comercio y rentas. Esto en contraposición al antiguo rol pasivo del Estado en la actividad que a cambio de una exigua regalía, observaba como el capital privado se aprovechaba de la actividad sin mayores beneficios para la sociedad pampeana”.

“El marco de la Ley 2675 sentó las bases fundamentales y en septiembre de 2015 se hizo realidad la operación de la primera área en concesión de explotación por parte de Pampetrol SAPEM, que implicó inmediatamente un aumento de la antigua regalía del 12 % a una del 35 %”.

Manifestó que “El área objeto del este proyecto 25 de Mayo – Medanito SE, operada por Petrobras Argentina S.A. vence en su plazo de concesión el mes de noviembre de 2016, por ello se propone que el área sea transferida a Pampetrol SAPEM para que realice la explotación de la misma y/o realice los concursos correspondientes para su desarrollo y exploración”.

Robledo continuó señalando que “La Ley de transferencia del Área Rinconada- creo de manera excepcional una comisión integrada por representantes de la Cámara de Diputados y el Poder Ejecutivo a efectos de abordar el tratamiento del contrato derivado de esa norma y del pleno conocimiento de todas las exigencias previstas por la Ley 2675”.

Berhongaray adelantó que los diputados del bloque Frepam acompañaría con su voto, pero y recordó que en su visita a esta Cámara,  las autoridades de Pampetrol asumieron un compromiso medioambiental que hasta ahora no fue cumplido y su par Maximiliano Aliaga llamó a tener en cuenta también otras fuentes energéticas más allá del petróleo.

La discusión,  antes de ser consagrada esa ley en forma unánime, pasó por la capacidad o no de Pampetrol para hacerse cargo por sí sola de la explotación del área, Robledo le aclaró a Berhongaray que fue su correligionario Hugo Pérez como director de Pampetrol el que sostuvo que sí podía hacerlo, a lo que el diputado Ricardo Consiglio le respondió que no por tener un director en Pampetrol vamos a avalar todo. También, cuando Alliaga recordó que el justicialismo había privatizado YPF, el diputado Espartaco Marín recogió el guante y dijo que así como se hacía cargo de eso, también debo decir que si hoy YPF es del Estado nacional es por decisión del justicialismo.

Plan Nacional de Seguridad Alimentaria. La diputada Sandra Fonseca argumentó, respecto a la ley de aprobación del convenio de ejecución del Plan Nacional de Seguridad Alimentario “Abordaje Federal 2015” suscripto entre el ministerio de desarrollo social de la Nación y el ministerio de bienestar social de La Pampa, que “se destina un cupo de 15700 titulares de derecho respecto al programa de seguridad alimentaria, nunca alcanza a cubrirse, en ningún municipio se llega a cubrir el ciento por ciento, y eso es por las altas y bajas que se van produciendo, lo que refleja una movilidad social ascendente y eso es muy saludable”, que “hoy el monto de la tarjeta es de $ 263 a $ 327 según la situación familiar. El aporte del gobierno nacional es de $ 90 por tarjeta, o sea el 30%”.

Continuó expresando que “la totalidad es de $ 15.540.120 y Nación hizo la transferencia en dos cuotas diciembredel año pasado y marzo de este año”, que “el aporte se deposita en la cuenta del titular de derecho el 5 de cada mes y el Estado e provincial es el garante del mismo”, que “las tarjetas únicamente se pueden utilizar en los comercios habilitados en rubros alimentarios” y que “hoy hay 14389 titulares de derechos,  por debajo del cupo de 15700 que se han dispuesto”.

Si bien la ley fue aprobada por unanimidad, la diputada Patricia Testa aclaró que el acompañamiento del bloque Frepam es porque “hoy constituye la fuente de asistencia nutricional para sus beneficiarios”.

Tambien te puede interesar:

Comentarios

Comentarios

columna ddhh

nombre

nombre

nombre



nombre

nombre

nombre

nombre

nombre

nombre

nombre nombre nombre

nombre

nombre

nombre



nombre



nombre

nombre



nombre

nombre

@2018 - Plan B Noticas - Contacto: planbnoticias@gmail.com / Diseño y Desarrollo de www.generarweb.com