Plan B Noticias
  • JUICIO SUBZONA 14 II
  • Ciudad
  • Provincia
    • 8 M
    • ríos pampeanos
  • Gremiales
  • Pais
    • Ajuste por ley
  • Cultura
    • Anaqueles
  • Deportes
  • Mundo
  • LIBERTAD DE EXPRESION
  • Sale o Sale
  • Webe@ando

Plan B Noticias

  • JUICIO SUBZONA 14 II
  • Ciudad
  • Provincia
    • 8 M
    • ríos pampeanos
  • Gremiales
  • Pais
    • Ajuste por ley
  • Cultura
    • Anaqueles
  • Deportes
  • Mundo

El oficialismo buscará convertir en ley el pago a los Fondos Buitre

30 marzo, 2016
Compartir esta noticia:

sesión senado

Con amplio apoyo de distintos sectores del peronismo, la alianza Cambiemos irá en el Senado por la sanción del acuerdo para sacar al país del default. La sesión iniciará a las 10 y los senadores acordaron acotar los tiempos de los discursos.

(Parlamentario)Con el respaldo ya confirmado de distintos sectores del peronismo, la alianza Cambiemos buscará convertir en ley este miércoles el proyecto que habilita al país a tomar deuda para pagarle a los fondos buitre y salir del default.

Con la iniciativa, el Gobierno busca la autorización para endeudarse por 12 mil 500 millones de dólares para pagarle a bonistas que no ingresaron a los canjes anteriores antes del 14 de abril, y así cerrar un extenso litigio.

Tal como sucedió en la Cámara de Diputados, el oficialismo contará con un amplio apoyo extrapartidario que incluye a senadores del Frente para la Victoria, Unidos por una Nueva Argentina, el Interbloque Federal y el Movimiento Popular Neuquino.

De acuerdo a un conteo realizado por parlamentario.com, Cambiemos tiene garantizados 47 votos sobre los 72 legisladores que integran el pleno, es decir, casi dos tercios de la Cámara alta. Entre estos votos se encuentran los de la y los senadores pampeanos Norma Durango, Daniel Lovera (Peronismo Pampeano) y Juan Carlos Marino (UCR).

La sesión iniciará a las 10 con un homenaje al expresidente de la Nación Raúl Alfonsín, al cumplirse este jueves siete años de su fallecimiento.

Además, en un trámite formal, el Senado deberá autorizar al presidente Mauricio Macri a salir del país, para luego abocarse al debate del proyecto de ley sobre la deuda.

En una reunión de Labor Parlamentaria que tuvo lugar este martes, los bloques acordaron reducir considerablemente los tiempos de exposición, por lo que se estima un debate no demasiado extenso, al contrario de lo que sucedió en Diputados, donde la sesión duró casi 20 horas.

En el Senado, la iniciativa fue debatida a lo largo de cinco intensas jornadas donde participaron funcionarios, gobernadores, especialistas y sindicalistas.

La discusión culminó con la firma del dictamen de mayoría, que reunió la firma de distintos bloques, y un dictamen en minoría que suscribió la senadora María Ester Labado (Frente para la Victoria) en soledad.

Al respecto también presentó un proyecto Adolfo Rodríguez Saá, quien reclamaba darle atribuciones al Congreso para autorizar la toma de deuda; pero dicha iniciativa no reunió el respaldo suficiente.

Tambien te puede interesar:

Comentarios

Comentarios

columna ddhh

nombre

nombre

nombre



nombre

nombre

nombre

nombre

nombre

nombre

nombre nombre nombre

nombre

nombre

nombre



nombre



nombre

nombre



nombre

nombre

@2018 - Plan B Noticas - Contacto: planbnoticias@gmail.com / Diseño y Desarrollo de www.generarweb.com