Reclamaron mayor presupuesto educativo, sostenimiento de las becas, y se comprometieron, entre otras cosas, a defender el sistema científico.
Los estudiantes que participaron del XII Encuentro Nacional de Estudiantes se dirigieron a organizaciones sociales, gremiales y populares, y compartieron las conclusiones que surgieron en el debate sobre “esta nueva coyuntura, convencidos de que solo mediante la unidad en la acción es que podremos defender la Educación, la Ciencia y la Tecnología, y constituirlas en motores de desarrollo de una Patria más justa, libre y soberana”.
El comunicado enviado por el Movimiento Nacional Latinoamericanista Estudiantil informa que las Conclusiones del XII Encuentro Nacional de Estudiantes, fueron:
Luchar por el sostenimiento y aumento de las becas, albergues, comedores, boleto, y todo instrumento que favorezca el ingreso y permanencia de los estudiantes en un contexto de creciente inflación, disminución del poder adquisitivo y ajuste.
Luchar por el aumento del presupuesto educativo y por tarifas diferenciales para las instituciones, para que la inflación no licue nuestras condiciones.
Defender el sistema científico tecnológico público de potenciación de la soberanía nacional del desfinanciamiento, desguace y sometimiento al que se lo intenta reducir.
Defender nuestros planes de estudio de la injerencia de los intereses privados y transnacionales. Vamos por reformas de planes que produzcan profesionales comprometidos socialmente.
Visibilizar, desnaturalizar y erradicar los discursos y prácticas patriarcales en nuestras instituciones educativas. Vamos por la sanción/implementación del protocolo de actuación ante situaciones de violencia de género en todas las universidades del país!
Unidad del movimiento estudiantil con los gremios de docentes y trabajadores de la educación por mejoras en las condiciones salariales, y en defensa de la educación pública.
Unidad del movimiento estudiantil con todas las luchas de los trabajadores por trabajo, salarios y dignidad.
Unidad del movimiento estudiantil Argentino y Latinoamericano en la defensa del derecho a la educación, y en la lucha por la educación del pueblo. Recuperemos nuestras herramientas gremiales para ponerlas en la calle, junto a los estudiantes y el pueblo.
Denunciar la criminalización de los referentes sociales y la represión de la protesta. Exigimos la liberación de Milagro Salas, y la derogación del protocolo represivo.
Denunciar los intentos desestabilizadores del Imperialismo en NuestraAmérica. No a la militarización de Colombia; la Paz en Colombia es la paz del continente. Todo el apoyo a Maduro, Evo, Correa, Dilma y Lula frente a los golpes desestabilizadores.