Plan B Noticias
  • JUICIO SUBZONA 14 II
  • Ciudad
  • Provincia
    • 8 M
    • ríos pampeanos
  • Gremiales
  • Pais
    • Ajuste por ley
  • Cultura
    • Anaqueles
  • Deportes
  • Mundo
  • LIBERTAD DE EXPRESION
  • Sale o Sale
  • Webe@ando

Plan B Noticias

  • JUICIO SUBZONA 14 II
  • Ciudad
  • Provincia
    • 8 M
    • ríos pampeanos
  • Gremiales
  • Pais
    • Ajuste por ley
  • Cultura
    • Anaqueles
  • Deportes
  • Mundo

“Para nosotros es importante manifestarnos contra la impunidad”

4 abril, 2016
Compartir esta noticia:

peralta

Liliana Peralta, secretaria general de la UTELPa Santa Rosa, cruzó al gobierno provincial por sus críticas al paro. “En La Pampa el ministerio tiene mucho por mejorar”, dijo y recordó la falta de cargos, la reforma del nomenclador docente o la reapertura de la escuela en La Gloria, entre otros reclamos.

Desde las 10 de la mañana se realiza una jornada de reflexión y manifestación en la escalinata de la Universidad Nacional de La Pampa en el marco del paro por el asesinato de Carlos Fuentealba, ocurrido el 4 de abril de 2007.

Liliana Peralta, secretaria general de la UTELPa Santa Rosa, hizo una primera evaluación sobre la jornada nacional de protesta impulsada por CTERA (CTA K) y a la que adhirió el gremio docente, junto a la Asociación de Docentes Universitarios (ADU), el Sindicato de Trabajadores de la Educación Pampeana (CTA Autónoma) y la Corriente 9 de Abril del PTS.

En referencia al acatamiento, precisó que “posiblemente la adhesión al paro sea mayor en Santa Rosa que en el resto de la provincia y tal vez en el secundario, que en el primario”, dijo.

“Acá en la Universidad vamos a dejar testimonio de este día de lucha, junto con ADU, principalmente por la impunidad del asesinato de Carlos Fuentealba, que se conmemora un nuevo aniversario. Su muerte no puede quedar impune y que los acusados de la Causa Fuentealba II hayan quedado libres, es una seria advertencia, teniendo en vista que este gobierno tiene un Protocolo de Seguridad que impide la Protesta Social”, dijo a Plan B.

“Para nosotros es más que importante manifestarnos en contra de la impunidad a la que se ha sometido a la familia de Carlos Fuentealba, a la docencia y a la clase trabajadora”, indicó Peralta.

La secretaria general de la UTELPa Santa Rosa agregó que hay más razones para realizar esta protesta de 24 horas y criticó al ministerio de Educación por ‘pedir disculpas a la familia’, a través de los medios gráficos. “Creo que deberán pedir disculpas cuando no puedan aplicar las políticas públicas que se han gozado hasta este momento, porque en La Pampa el ministerio tiene mucho por hacer en todos los niveles educativos”, criticó.

“Por ejemplo, en el nivel inicial se han creado algunas salas de 4, pero no cuentan con los cargos de profesores de Educación Física y Música, en las zonas periféricas, aunque sí en las zonas céntricas, cuando todos los chicos de 4 años, tienen derecho a tener todos los estímulos”, dijo.

“Por otra parte, los CAE están desmantelados y no se han designado a muchos profesionales. Además, en el nivel primario es necesaria la reforma del nomenclador, ya que es una situación asfixiante para el maestro de grado, al tener tanto por atender y por eso migran al secundario”, recordó.

“En el caso del espacio de danza, que están peleando los egresados del CREAR, no está siendo considerado en el nivel primario y debería estar en todo el circuito educativo”, dijo.

Peralta también recordó el caso de los auxiliares docente y dijo que “hay uno cada 90 chicos. Incluso hay una escuela no reabierta en La Gloria. Me parece una falta de respeto que el ministerio diga que nosotros hacemos paro por causas nacionales. La Pampa tiene mucho por mejorar”, indicó Peralta.

[pullquote]FALTA DE RESPETO. «Me parece una falta de respeto que el ministerio diga que nosotros hacemos paro por causas nacionales. La Pampa tiene mucho por mejorar”[/pullquote]

—¿La UTELPa tiene diálogo con el ministerio?

—La relación con el gobierno es civilizada, en el marco de una paritaria. Estamos trabajando en un acuerdo, próximo a firmarse sobre violencia de género, pero hay muchas cuestiones pendientes y este no es un ministerio que se destaque por la celeridad.

—Se dio una discusión con otro gremio, por el pago en negro del Impuesto a las Ganancias, ¿ustedes lo aceptarían, para no recibir el descuento?

—No. En todos los congresos nosotros pedimos la reforma tributaria, que alcance la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias. El presidente lo prometió en su campaña y no lo está cumpliendo, porque lo está pospuesto al 2017.

Es más, con esta reforma que se hizo, derogando el decreto, hizo que un montón de trabajadores docentes que no tributaban, comenzaran a pagar desde este mes el Impuesto a las Ganancias. Nosotros queremos una reforma de fondo, tanto desde la UTELPa, como de la CTA.

—¿Pero si se ofrece el gobierno a pagarles en negro como se hizo con Salud, mientras sale la reforma, se aceptaría?

—Deberíamos consultarlo. Yo a título personal, te diría que no corresponde.

Tambien te puede interesar:

Comentarios

Comentarios

columna ddhh

nombre

nombre

nombre



nombre

nombre

nombre

nombre

nombre

nombre

nombre nombre nombre

nombre

nombre

nombre



nombre



nombre

nombre



nombre

nombre

@2018 - Plan B Noticas - Contacto: planbnoticias@gmail.com / Diseño y Desarrollo de www.generarweb.com