Plan B Noticias
  • JUICIO SUBZONA 14 II
  • Ciudad
  • Provincia
    • 8 M
    • ríos pampeanos
  • Gremiales
  • Pais
    • Ajuste por ley
  • Cultura
    • Anaqueles
  • Deportes
  • Mundo
  • LIBERTAD DE EXPRESION
  • Sale o Sale
  • Webe@ando

Plan B Noticias

  • JUICIO SUBZONA 14 II
  • Ciudad
  • Provincia
    • 8 M
    • ríos pampeanos
  • Gremiales
  • Pais
    • Ajuste por ley
  • Cultura
    • Anaqueles
  • Deportes
  • Mundo

“De cada diez emprendimientos, seis son de mujeres”

5 abril, 2016
Compartir esta noticia:

El ministro de Desarrollo Territorial, Martín Borthiry elogió el emprendedurismo y está confiando en que la actividad privada “pondrá a la provincia en su lugar”. En Santa Rosa, impulsan la creación de un Mercado Concentrador con más de 40 puestos de productos pampeanos. “Debemos tomar conciencia de la pampeanidad”. 

Martín Borthiry explicó en declaraciones radiales el trabajo que lleva adelante el ministerio de Desarrollo Territorial, con el impulso a las Pymes y emprendedores de la provincia.

El funcionario contó al programa radial y televisivo “Tiene Sentido”, que se emite por Somos La Pampa – Cablevisión y es conducido por Carlos Monasterio, las actividades que desarrolló en los últimos días.

“Hemos hablado con las cooperativas sobre el tema de las columnas. Pedimos celeridad, para cerrar el acuerdo y poder llevar un proyecto a la Cámara de Diputados. Para nosotros, las cooperativas son una herramienta estratégica, en una alianza con la que pretendemos trabajar juntos”, dijo.

“Otro tema que charlamos con ellos fue la explicación sobre en qué consiste la Ley de Actividades Económicas y todo lo que queda por delante para trabajar”.

—¿El tema de las columnas puede afectar a la televisión por cable?

—No, para nada. Es un marco regulatorio, en donde el Estado es propietario y hace la concesión a las cooperativas, con reglas del juego claras y que no haya arbitrariedad sobre el tema.

—¿Se habló sobre el crédito de Promoción Económica?

—Sí. Les hemos planteado que pensamos hablar con ellos sobre telefonía celular, futuro. Las cooperativas tienen un rol importante en las localidades y por intermedio de ellas, se pueden tercerizar actividades para que surjan nuevas Pymes.

También hemos hablado para que participen en el mercado que se quiere armar en Santa Rosa, con un proyecto de Darío Hernández, que se hará en Río Negro y Salta, en 1500 metros cuadrados y llevar allí a la gente de la economía informal, a la economía formal, para que se transformen en Pymes.

—¿Se tratará de un Mercado Concentrador?

—No, será una Feria, con cuarenta puestos, un lugar para artesanos, donde habrá cámaras, boxes y donde se debe invertir fuertemente, en una sociedad anónima, con minoría estatal. Se va a tomar crédito y a poner en marcha, donde la gente vaya a comprar productos de La Pampa.

[pullquote]AGUA ENVASADA. “ También vamos a salir a involucrarnos en el mercado con agua de La Pampa. Y pensamos, más allá de respetar la marca de cada uno, hacer una marca única”.[/pullquote]

Nosotros hablamos con los que venden agua en la provincia y les pedimos que envasen en botellas chicas, para juntarlos, a través de una Cámara. También vamos a salir a involucrarnos en el mercado con agua de La Pampa. Y pensamos, más allá de respetar la marca de cada uno, hacer una marca única.

Por ejemplo, el gobernador tomó la decisión de que todas las botellitas que se consumen en Casa de Gobierno, sea todo de La Pampa. Le estamos pidiendo a los intendentes y las cooperativas que adhieran a esto, para empezar a tomar conciencia de la pampeanidad.

Borthiry adelantó que se está trabajando en la conformación de nuevas cooperativas de producción y de trabajo: una en La Ahumada, en Victorica, y otra en Alpachiri.

El ministro de Desarrollo Territorial destacó los alcances de la nueva ley de Promoción Económica 2870. “Estamos convencidos que el emprendedurismo va a levantar a la provincia de La Pampa y la pondrá en su lugar”, dijo.

“Nosotros venimos recorriendo los emprendimientos y hemos visto que de cada diez emprendimientos, seis son de mujeres. Las mujeres tienen un coraje envidiable y una convicción en lo que hacen”, elogió.

“Por ejemplo, en pleno corazón del barrio 5000 me invitaron a una casa y vi unas guirnaldas de calabazas de colores y pensé que el emprendimiento se trataba de eso. Pero no. Lo que hacía esta mujer, (Rosana) era bombillas de plata y alpaca”, contó.

“Me contó que hacía entre 500 y 600 bombillas mensuales y me empecé a reír, porque uno va a una despensa y ve las bombillas que dicen ‘made in’. Le pregunté a quién le vendía 500 bombillas y me contó que era la proveedora oficial de Tsu y Vía Valrossa. Y nos pidió un crédito, porque pretende sextuplicar la producción. Ella me contaba que estaba ganando casi $30.000 por mes”, ejemplificó.

Borthiry explicó que hay una diversidad de situaciones con emprendedores y pequeñas empresas familiares. “Hay gente que no tiene blanqueada su actividad económica, a la que vamos a apoyar, pero deben ser blanqueada, gente que tiene empleados en negro y les otorgaremos créditos a condición de que blanqueen a sus empleados”, dijo.

“También hay gente que tiene todo bien, que quiere crecer y con actividades importantes de todo tipo: desde textiles, lámparas, mucha gente que trabaja en la parte de servicios, en lanas, con situaciones diversas”, afirmó.

“Lo más importante es que la gente quiere hacer el esfuerzo. Les proponemos apoyo en logística, administración y vemos que confían en el estado para crecer y esta impronta del gobierno de Carlos Verna, les ha caído bien”, dijo.

Tambien te puede interesar:

Comentarios

Comentarios

columna ddhh

nombre

nombre

nombre



nombre

nombre

nombre

nombre

nombre

nombre

nombre nombre nombre

nombre

nombre

nombre



nombre



nombre

nombre



nombre

nombre

@2018 - Plan B Noticas - Contacto: planbnoticias@gmail.com / Diseño y Desarrollo de www.generarweb.com