El diputado nacional Martín Maquieyra, habló con Plan B Noticias, de la reunión que tuvo con el ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, donde le planteó la situación del río Atuel “se comprometió averiguar sobre el tema de Los Nihuiles y analizarlo”.
[pullquote]DICTAMEN: La Procuraduría del Tesoro de la Nación le dio la razón a Mendoza y falló que le corresponde el 100 por 100 de las regalías. La decisión data del 5 de junio de 2015, cuando gobernaban Cristina Fernández y Oscar Mario Jorge. Para que la provincia vecina se «quede con todo» hace falta un decreto de Mauricio Macri. Verna, como gobernador, le mandó una nota pidiendo que se abstenga de intervenir porque hay una demanda judicial. Lo apoyaron todos los legisladores nacionales por la provincia.[/pullquote]
Hace unas semanas se conoció el dictamen de la Procuraduría del Tesoro de la Nación que aceptó el reclamo mendocino y consideró que la provincia de La Pampa no debe cobrar regalías por la generación hidroeléctrica de Los Nihuiles.
El legislador nacional, Martín Maquieyra, quién forma parte de la comisión de Energia de la Cámara de Diputados, junto a otros legisladores se reunió con el ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, para hablar sobre distintos temas, destacando que se realizará una inversión importante en energía renovable.
Durante la reunión, el diputado pampeano habló con el funcionario nacional sobre la situación del río Atuel: “es un reclamo histórico y cómo pampeanos sabemos las desventajas que tenemos porque nos han secado el río”.
Además, Maquieyra se refirió al dictamen de la Procuraduría del Tesoro de la Nación que consideró que La Pampa no debe cobrar regalías por la generación hidroeléctrica de Los Nihuiles: “Nosotros los pampeanos cobramos el 50% de esa energía por ser parte de esa cuenca. Lo que le planteamos al ministro es que no dé lugar a este dictamen de la Procuración del Tesoro de la Nación, porque no solo nos han quitado el rio sino también nos quieren quitar las regalías. El ministro se comprometió averiguar el tema y analizarlo, así que lo vamos a seguir bien de cerca porque es un reclamo de todos los pampeanos”.
El diputado destacó que el gobierno provincial también está preocupado de la situación y trabajando para defender La Pampa “celebro que podamos coincidir en eso”, dijo.
Martín Maquieyra manifestó que “es muy importante” que vuelva a correr el agua del río Atuel por la provincia “hay que desarrollar todo el oeste pampeano, en otros países hay una gran cantidad de proyectos para que se pueda irrigar en zonas desérticas, para que puedas producir, son climas muy parecido a nuestro oeste, pero con el rio seco no podemos avanzar en eso”, indicó.
El legislador fue crítico al señalar que “encima de que nos sequen el rio también nos quieren sacar las regalías. Hay que vivir más como argentinos y tratar de compartir nuestros ríos porque así lo dice la Constitución”.
Al ser consultado el diputado sobre el nuevo desafío que tiene durante este periodo, sostuvo que “estoy muy contento con esta responsabilidad y lo estoy viviendo tranquilo y formándome en todos los ámbitos”.
Destacó que viene trabajando desde hace mucho tiempo en el Congreso “fui jefe de despacho de Carlos Mac Allister durante los últimos dos años y hace cinco años trabajaba como asesor del actual ministro de Educación de la Nación Esteban Bullrich”, dijo.
Maquieyra resaltó que “el Congreso volvió hacer lo que era. Un lugar de debate y de dialogo y se terminó con esa escribanía. Uno venía a las sesiones y no dejaban hablar a la oposición, los diputados del oficialismo en ese momento ni siquiera podían modificar los proyectos que venían del Ejecutivo”, precisó.
El legislador pampeano manifestó que este año se trató en la Cámara de Diputados la derogación de la Ley Cerrojo y el Pago Soberano “durante el tratamiento se permitió a la oposición plantear distintas modificaciones, las cuales se incluyeron, con lo cual es un avance a lo que debería ser el Congreso normalmente, un lugar de dialogo y debate donde la oposición también pueda aportar sus ideas”.