Plan B Noticias
  • JUICIO SUBZONA 14 II
  • Ciudad
  • Provincia
    • 8 M
    • ríos pampeanos
  • Gremiales
  • Pais
    • Ajuste por ley
  • Cultura
    • Anaqueles
  • Deportes
  • Mundo
  • LIBERTAD DE EXPRESION
  • Sale o Sale
  • Webe@ando

Plan B Noticias

  • JUICIO SUBZONA 14 II
  • Ciudad
  • Provincia
    • 8 M
    • ríos pampeanos
  • Gremiales
  • Pais
    • Ajuste por ley
  • Cultura
    • Anaqueles
  • Deportes
  • Mundo

UNLPam: Inauguran la muestra “Periodismo y Dictadura”

11 abril, 2016
Compartir esta noticia:

unlpam muestra

Estudiantes de cuarto año del Colegio de la UNLPam y de primero de la carrera de la Licenciatura en Comunicación Social, que se dicta en la Facultad de Ciencias Humanas, participaron de la inauguración de la muestra “Periodismo y Dictadura”, realizada en el marco de la rememoración de los 40 años del Golpe de Estado en Argentina.

La actividad fue organizada por el Departamento de Comunicación de la Facultad y el Programa Académico Institucional de Derechos Humanos dependiente de la Secretaría Académica de la UNLPam, con la coordinación de la licenciada Paula Pedelaborde.

Desde esta mañana, a partir de las 10 horas, están expuestos en el hall del edificio universitario de Gil 353, seis paneles que exhiben el texto de Rodolfo Walsh “Carta abierta de un escritor a la Junta Militar”, 24 de marzo de 1977.

El acto abrió con las palabras de la Vicedecana de Humanas, profesora Beatriz Cossio, quien afirmó que la muestra tiene como finalidad homenajear y reconocer a Rodolfo Walsh y mantener firme el compromiso de la Universidad con la Verdad, la Memoria y la Justicia.

Pedelaborde, directora del Departamento de Comunicación Social, explicó que la carta de Walsh a la Junta tiene una estructura de seis puntos y realizó una síntesis de cada uno.

Nilda Susana Redondo, la Secretaria Académica de Humanas, leyó un texto de su autoría en el que se refirió a la vida y obra de Walsh. Repasó su militancia y su trabajo literario, al punto de considerarlo uno de los “más significativos” de Argentina.

“Walsh escribió la Carta abierta de un escritor a la Junta Militar al año del golpe de Estado realizado el 24 de marzo de 1976. La distribuyó con su nombre y número de documento, por todos los medios de comunicación más importantes de Argentina, pero no salió publicada en ninguno. Tan absoluta era la censura. Sí al otro día fue secuestrado y su cuerpo no ha sido aún hallado”, dijo Redondo.

Tras sus palabras, los estudiantes iniciaron la lectura del texto expuesto en los paneles, mientras se escuchaba el mismo en la voz del locutor Quique Pesoa, un material radiofónico provisto audio aportado por Radio La Tosca.

Del acto participaron la Secretaria Académica de la UNLPam, María Ester Folco, la secretaria de Cultura y Extensión, Ana Rodríguez, y el Decano de la Facultad de Ciencias Humanas, Sergio Maluendres, entre otras autoridades.

FUENTE: Prensa FCH-UNLPam.

Tambien te puede interesar:

Comentarios

Comentarios

columna ddhh

nombre

nombre

nombre



nombre

nombre

nombre

nombre

nombre

nombre

nombre nombre nombre

nombre

nombre

nombre



nombre



nombre

nombre



nombre

nombre

@2018 - Plan B Noticas - Contacto: planbnoticias@gmail.com / Diseño y Desarrollo de www.generarweb.com