Plan B Noticias
  • JUICIO SUBZONA 14 II
  • Ciudad
  • Provincia
    • 8 M
    • ríos pampeanos
  • Gremiales
  • Pais
    • Ajuste por ley
  • Cultura
    • Anaqueles
  • Deportes
  • Mundo
  • LIBERTAD DE EXPRESION
  • Sale o Sale
  • Webe@ando

Plan B Noticias

  • JUICIO SUBZONA 14 II
  • Ciudad
  • Provincia
    • 8 M
    • ríos pampeanos
  • Gremiales
  • Pais
    • Ajuste por ley
  • Cultura
    • Anaqueles
  • Deportes
  • Mundo

“Uno tiene que tomar la política como un servicio”

18 abril, 2016
Compartir esta noticia:

El intendente de Telén dijo que la reducción salarial en la planta de funcionarios permite mantener en pie 60 becas para jóvenes. Busca firmar un convenio con la UNLPam, para llevar capacitaciones a la localidad.Saúl Echeveste, intendente de Telén explicó en declaraciones radiales los alcances de la reducción salarial del 10% en la planta política, a la que podrían sumarse las y los concejales.

“Esto se decidió luego de que tuvimos una reunión con el gobernador Verna y el resto de los intendentes, en donde se nos planteó la situación de la provincia y frente a eso, nos dijo que empecemos a buscar alternativas y ser creativos para buscar soluciones”, manifestó.

“Nosotros nos reunimos con empleados de planta permanente, contratados y jornaleros y hemos tomado la decisión en algunos casos de reducción de horarios y de sueldo, en otros la eliminación de un dinero extra que cobraban empleados de hace 25 años atrás, por una cuestión de responsabilidad que hoy ya no se cumple”, dijo.

“En nuestro caso, reducimos el 10% del sueldo y que esto nos ayude a paliar la situación”, afirmó al programa radial y televisivo “Tiene Sentido”, que se emite por Somos La Pampa – Cablevisión y es conducido por Carlos Monasterio.

—¿Qué porcentaje de ahorro le significa a la municipalidad?

—Con ese porcentaje, recaudamos entre $22.000 y 25.000 mensuales. Estamos esperando la decisión del Concejo Deliberante, si va a adherir a esta medida. Desde el bloque justicialista, nos confirmaron que sí y estamos esperando a ver qué dice la oposición del FrePam.

—¿Cuál fue el impacto en la comunidad?

—Fue de asombro. Uno tiene que tomar a la política como un servicio y demostrar gestos de solidaridad, grandeza y humildad. El objetivo final es buscar la felicidad a los vecinos y debemos garantizarle a los trabajadores una estabilidad laboral, para que ellos trabajen conformes y a gusto.

[pullquote]DECISIONES. “Si en una población de 1600 habitantes con esto garantizamos darle becas a jóvenes y medianamente se mantiene la estabilidad laboral, por qué no tomar esa decisión a nivel nacional, en vez de buscar la alternativa en los despidos”.[/pullquote]

Quizás uno en estas situaciones tiene que tocar en todas partes un poco y es la única manera de salir adelante. El gobierno provincial nos da una mano con sus aportes, pero la realidad es que tenemos una municipalidad sobredimensionada, en donde el 10% de la población depende del estado municipal.

Con estas reducciones, el municipio de Telén se podría ahorrar cerca de $30.000. “No es una gran suma y con esto no vamos a sanear las finanzas del municipio, pero esto nos permite seguir asistiendo con becas a unas 60 personas que ya están inscriptas y que se venían dando todos los años.”

“Además hemos tomado otras medidas. Se ha hecho un convenio con la cooperativa de la zona para cobrar los servicios municipales, de $120 todos los meses y se trata de recaudar constantemente, haciendo trabajos en los campos”, dijo.

—¿Qué porcentaje de recaudación tiene Telén?

—Ahora, con el convenio, es casi de un 100%. Antes de la firma de este convenio, no llegábamos ni al 5% de recaudación.

—¿Qué les preguntaban desde medios nacionales?

—Les llamaba la atención el gesto. Si en una población de 1600 habitantes con esto garantizamos darle becas a jóvenes y medianamente se mantiene la estabilidad laboral, por qué no tomar esa decisión a nivel nacional, en vez de buscar la alternativa en los despidos.

—¿Por dónde pasa su gestión?

—Teníamos muchos sueños. Queríamos que Telén comience a figurar en el mapa, buscando una integración con los pueblos del oeste profundo, en donde primero hacer hincapié en el trabajo. Tenemos que empezar a soñar y buscar alternativa en emprendimientos privados y es por eso que vemos con muy buenos ojos el tema del ministerio de Desarrollo Territorial.

También queremos hacer hincapié en la Educación. Lamentablemente, con Nación teníamos un convenio con la Universidad de la Matanza, por el cual cada dos meses venían profesores a dictar cursos con certificación nacional, pero desde el 10 de diciembre, ese convenio se anuló.

El jefe comunal de Telén dijo que buscan alternativas para firmar un convenio similar con la UNLPAm. “Tenemos las facultades a más de 150 kilómetros. Queremos que los jóvenes vayan, se capaciten y luego vuelvan al pueblo. Y los que se quedan acá, tengan alternativas de trabajo, capacitaciones y talleres”, enfatizó.

Echeveste es el intendente más joven del país y llegó al cargo como integrante de Compromiso Peronista. Es considerado uno de los jefes comunales kirchneristas. Pertenece a La Cámpora.

Tambien te puede interesar:

Comentarios

Comentarios

columna ddhh

nombre

nombre

nombre



nombre

nombre

nombre

nombre

nombre

nombre

nombre nombre nombre

nombre

nombre

nombre



nombre



nombre

nombre



nombre

nombre

@2018 - Plan B Noticas - Contacto: planbnoticias@gmail.com / Diseño y Desarrollo de www.generarweb.com