Los referentes de Amun Kamapu y organizadores de la EXPOCYTAR recibieron a pares de cuatro provincias para la conformación de una red nacional de Clubes de Ciencia.
El sábado por la tarde referentes de Buenos Aires, Entre Ríos, San Juan y La Pampa comenzaron las conversaciones para la creación de la Red Argentina de Recreación en Ciencia, Tecnología y Comunicación (Red CiTeCo), con el fin de potenciarlos clubes de ciencia.
Ricardo Caso y Rut Domínguez, referentes de Amun Kamapu y de la organización de la EXPOCYTAR, la exposición de clubes de ciencia nacional que se hace cada año en La Pampa, indicaron que “la red servirá para integrar a todos los Clubes de Ciencia repartidos por el territorio nacional dentro de un esquema horizontal”.
A partir de ella podrán “conformar una plataforma básica para compartir experiencias y enriquecer las actividades que se hacen en cada uno de los clubes de ciencia. Además, nos permitirá gestionar financiamientos y poder administrarlos de forma más eficientes”, señalaron.
“La idea es avanzar con los temas estatutarios en los próximos meses y llegar a la Expocytar de octubre con todo listo para concretar allí el lanzamiento formal de la Red”, confirmaron.
El sábado estuvieron integrantes de los clubes “El Rincón de Ibirá”, de Concordia, Entre Ríos, “Oeste Pensante”, de Santa Isabel, “Albert Einstein”, de Grand Bourg, Buenos Aires, uno de los promotores del Club de Ciencia en Victorica y del club “Un Nuevo Mundo”, de la ciudad de San Juan. Los anfitriones fueron Rut Domínguez, Ricardo Caso, Soledad Bordis y Darío Piroddi, del club Amun Kamapu, de Santa Rosa.