Plan B Noticias
  • JUICIO SUBZONA 14 II
  • Ciudad
  • Provincia
    • 8 M
    • ríos pampeanos
  • Gremiales
  • Pais
    • Ajuste por ley
  • Cultura
    • Anaqueles
  • Deportes
  • Mundo
  • LIBERTAD DE EXPRESION
  • Sale o Sale
  • Webe@ando

Plan B Noticias

  • JUICIO SUBZONA 14 II
  • Ciudad
  • Provincia
    • 8 M
    • ríos pampeanos
  • Gremiales
  • Pais
    • Ajuste por ley
  • Cultura
    • Anaqueles
  • Deportes
  • Mundo

Se desarrollan las elecciones en la UNLPAm

20 abril, 2016
Compartir esta noticia:

unlpam2

En la jornada de hoy se celebran elecciones en la Universidad, para renovar parcialmente el Consejo Superior y Consejos Directivos de Facultades. Hay asueto en la casa de altos estudios.

Este miércoles, desde las 8 hasta las 18, se llevan cabo las elecciones para renovar parcialmente el Consejo Superior de la Universidad y los Consejos Directivos de las Facultades de Agronomía, Ciencias Económicas y Jurídicas, Exactas y Naturales, Humanas, Veterinarias, Agronomía e Ingeniería de la Universidad Nacional de La Pampa.

Para estas elecciones, se presentan dos listas. Una, “Todos por la Universidad” -que encabeza el vicepresidente del BLP y referente del vernismo Alberto Giorgis, que enfrentará al oficialismo de “Universidad Amplia”, lista que viene gobernando la Universidad, con el rector Sergio Baudino, desde hace seis años.

Por otra parte, la línea Proyecto Facultad de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas, que tiene como referente al decano Oscar Alpa, se declaró prescindente en la elección para el Consejo Superior y no acompañaría a Universidad Amplia.

Baudino finaliza su mandato en dos años y no puede aspirar a otro período porque en 2014 fue reelecto. Las elecciones de hoy serán un termómetro para medir lo que puede llegar a pasar en 2018.

Listas

Entre los profesores, los candidatos titulares de Universidad Amplia son  Osvaldo Zingaretti, Liliana Campagno, Gustavo Arballo, Mónica Castro, Silvia Crochetti, Abel Zuccari, Gabriela Minetti, Eduardo Dutto, Carolina Salto, Analía Romero, Hugo Berti y Mónica Toundaian.

Entre los docentes auxiliares, Laura Sánchez, Pablo Vaquero, Pedro Molinero, María Bertella, Carlos Bermúdez y Álvaro Berguño. Por los graduados, María Estela Torroba, Héctor D’Adam, Silvia Carballo y Carlos Pessi.

Los candidatos por “Todos por la Universidad” por los profesores son: Alberto Giorgis, Héctor Estelrich, Graciela Roston, Daniel Mandrile, Norberto Zanotti y Nicolás Álvarez Rubianes, Miguel Bomben, María de los Ángeles Martín, Jorge Romo, Daniel Saravia, Raquel Miranda y Alberto Pariani.

Por los Auxiliares, José Carlos Moslares, Sergio Abascal, Miguel Ángel Cantarelli, Marta Andreani, Fernando Stachiotti y Gonzalo Ochoa; y por graduados, Héctor Iervasi y Martín Schpetter, Gonzalo Marcos y Daniel Imas.

En el Claustro de Estudiantes, las listas que competirán serán cuatro: Universidad Pública, Agrupación Independiente y Franja Morada.

En el Sector No Docente, que tiene un representante en el Superior, se presenta una lista única, “Renovación 26 de noviembre”.

Tambien te puede interesar:

Comentarios

Comentarios

columna ddhh

nombre

nombre

nombre



nombre

nombre

nombre

nombre

nombre

nombre

nombre nombre nombre

nombre

nombre

nombre


nombre

nombre



nombre

nombre

@2018 - Plan B Noticas - Contacto: planbnoticias@gmail.com / Diseño y Desarrollo de www.generarweb.com