Plan B Noticias
  • JUICIO SUBZONA 14 II
  • Ciudad
  • Provincia
    • 8 M
    • ríos pampeanos
  • Gremiales
  • Pais
    • Ajuste por ley
  • Cultura
    • Anaqueles
  • Deportes
  • Mundo
  • LIBERTAD DE EXPRESION
  • Sale o Sale
  • Webe@ando

Plan B Noticias

  • JUICIO SUBZONA 14 II
  • Ciudad
  • Provincia
    • 8 M
    • ríos pampeanos
  • Gremiales
  • Pais
    • Ajuste por ley
  • Cultura
    • Anaqueles
  • Deportes
  • Mundo

Se realizó el V Festival Científico

22 abril, 2016
Compartir esta noticia:

FESTIVAL CIENTIFICO

La actividad contó además con la presencia de alumnos de distintos colegios de Santa Rosa los cuales desarrollaron actividades científicas junto al equipo de la UNLPam.

En el día de hoy en el auditorio de la Facultad de Agronomía se realizó el V Festival Científico organizado por la Universidad Nacional de La Pampa, denominado “Ciencia y Deporte”.

El encuentro estuvo a cargo de María Laura Pezzola, directora General de Educación Secundaria del Gobierno de La Pampa y María Silvia Di Liscia, secretaria de Investigación y Posgrado de la Universidad Nacional de La Pampa.

La actividad contó además con la presencia de alumnos de distintos colegios de Santa Rosa los cuales desarrollaron actividades científicas junto al equipo de interactuando con la ciencia y la colaboración de la Secretaría de Bienestar y Académicas, docentes y estudiantes de las Facultades de Exactas y Naturales, Agronomía, Ciencias Humanas y Ciencias Veterinarias.

La secretaria de Investigación y Posgrado explicó que es un programa que existe desde el año 2012, en convenio con el Ministerio de Educación, que tiene por finalidad generar una actividad concreta de interacción con estudiantes del secundario y así poder brindarles información acerca de la Institución a aquellos alumnos de colegios secundarios que se encuentren próximos a iniciar una carrera universitaria.

Otro de los objetivos es incentivar a que los alumnos puedan estudiar carreras científicas, “ya que hacen falta en nuestro País profesionales de la ingeniería, biólogos, veterinarios, físicos, matemáticos, y para esto los estimulamos a que construyan el pensamiento científico desde sus propios medios con la ayuda de docentes y estudiantes de la Universidad”.

Los alumnos realizan una actividad junto a profesores de educación física en donde se busca que interrelacionen el conocimiento científico junto a las actividades de deporte que puedan realizar, luego de esa información se les pide que saquen pequeñas conclusiones en las áreas de ciencias exactas, naturales y sociales.

Por su parte María Laura Pezzola, destacó que los eventos que se organizan en forma conjunta con la Universidad sirven como disparador, para que todo lo que se trabaja en el encuentro pueda recuperarse en el aula, “todo lo que se ve dentro de la actividad son contenidos curriculares que se encuentran en el programa de la escuela secundaria, y lo que se busca es poder verlos de una manera diferente, desmitificar que lo científico está relacionado a un saber aburrido, cerrado, pero dependiendo la mirada que le demos, la ciencia es algo lúdico”.

Finalizando expresó estar convencida que el encuentro es una experiencia muy positiva tanto para alumnos como docentes.

Tambien te puede interesar:

Comentarios

Comentarios

columna ddhh

nombre

nombre

nombre



nombre

nombre

nombre

nombre

nombre

nombre

nombre nombre nombre

nombre

nombre

nombre



nombre



nombre

nombre



nombre

nombre

@2018 - Plan B Noticas - Contacto: planbnoticias@gmail.com / Diseño y Desarrollo de www.generarweb.com