La concejala Alba Fernández, del bloque unipersonal del Partido Humanista en el Frente Pampeano para la Victoria, presentó en el Concejo Deliberante un proyecto de Resolución contra el accionar de la policía provincial y el Ministro de Seguridad Juan Carlos Tierno.
El mismo sería apoyado por el Bloque de la UCR según lo expresado informalmente por el concejal Miguel Bravo, restando saber que harán al respecto los concejales del Partido Justicialista.
En su proyecto, Fernández denuncia “el comportamiento abusivo de las fuerzas policiales y del Ministerio de Seguridad que dirige el Dr. Juan Carlos Tierno, ejercidos en estos cuatro meses desde que asumiera ese ministerio, nos puede llevar a imponderables conflictos sociales a futuro”.
“Consideramos que una cosa es trabajar para ofrecer mayor seguridad a los vecinos combatiendo la delincuencia y el narcotráfico como corresponde, y otra cosa es desplegar violencia, abusos, soberbia e impunidad en pos de cumplir con esos objetivos, ya que el cercenamiento de derechos se acumula peligrosamente llevándonos a un estado social que atenta en definitiva contra el crecimiento de una democracia basada en la tolerancia y el respeto de los derechos ciudadanos”, afirma.
“Son de público conocimiento todos los hechos de represión denunciados en estos meses por muchos ciudadanos: desde la golpiza al empleado legislativo y ex dirigente sindical Alfredo García que intentó detener una agresión contra jóvenes, hasta persecuciones policiales a personas sospechosas que pusieron en peligro a otros ciudadanos (hay dos muertos como consecuencia aleatoria de esos sucesos), pasando por la obsesión ministerial de los controles nocturnos que comenzaran con la clausura de una peña en el Club General Belgrano y siguiera con diversos operativos-escándalos en General Pico, General Acha y otras localidades de la provincia”, sostiene.
A este accionar Fernández suma la detención la semana pasada de la periodista y militante social Cintia Alcaraz, por querer sacar una fotografía en un procedimiento policial y afirma que “es el corolario final de una actitud de violencia institucional que según nuestro punto de vista nos llevará mas tarde o mas temprano a conflictos de mayor envergadura. Creemos que es nuestro deber político poner coto a cualquier tipo de impunidad, los pampeanos ya sabemos como terminaron procesos similares en la historia de esta provincia”.
En el proyecto de resolución se repudia el accionar del ministro y se expresa la solidaridad con las personas agredidas y el apoyo incondicional a las denuncias iniciadas por las mismas y/o por organizaciones políticas, sociales y sindicales.