El gobernador Carlos Verna, junto al senador Daniel Lovera, participaron de la celebración de los mercantiles en General Pico. El legislador manifestó que “tenemos una responsabilidad histórica. Es la hora de formar, entre todos, un gran frente a favor del trabajo argentino”.
Más de 2.000 trabajadores celebraron en el gremio mercantil en General Pico el Día del Trabajador en La Pampa.
El secretario general del sindicato y actual senador por La Pampa, Daniel Lovera, se mostró acompañado por su círculo de afinidad política y sindical en la organización de este almuerzo, que contó con la presencia del gobernador Verna y del intendente local, Juan José Rainone, entre otros.
Lovera acaba de obtener la media sanción de su proyecto de ley para frenar los despidos por 180 días en el Senado de la Nación, y esto ha sido central en sus primeras actividades en la política de la Cámara Alta. S
Se hizo de la presidencia de la Comisión de Trabajo y Previsión Social y, desde allí, se ha mostrado activo a punto tal de lograr que su proyecto «antidespidos» fuera votado por amplia mayoría y ya está a consideración de diputados para convertirse en ley: “En estos tiempos que estamos viviendo, donde quieren vetar leyes a favor de los trabajadores, cada uno de nosotros tenemos la misión de ayudar a reafirmar la dignidad de cada persona y de cada familia”, dijo Lovera.
Hoy, en su discurso, aludió a lo que representa el trabajo para la familia argentina y expresó su compromiso para legislar a favor de este derecho que iguala a las personas y les permite dignificarse: «El Papa Francisco nos enseña que ‘sin trabajo la dignidad humana está herida’. Cuando no se respeta la dignidad de cada trabajador también está herida la República y la democracia”.
El senador se refirió a la movilización del viernes pasado “Las tres CGT y de las dos CTA han dado un gran gesto de unidad en la acción. Acompañando el ‘basta’ de despidos en la Argentina”.
Sostuvo que “en nuestro gremio, ante las medidas de ajustes que se están produciendo, precios, luz, gas, agua, obras sociales, etcétera; nosotros ya en el mes de febrero creamos un programa llamado PAIS (Programa de Asistencia Integral Solidaria) para ayudar económicamente a los afiliados ante el aumento de las prácticas de las obras sociales”, indicó.
“Este 1º de Mayo todos los trabajadores Argentinos, en cada pueblo, en cada ciudad, en cada barrio, con banderas argentinas, con la frente bien alta, celebremos tener trabajo y reclamemos cuidar los existentes y generar nuevos empleos”.
Lovera fue contundente al señalar que “Tenemos una responsabilidad histórica. Pasemos de espectadores a protagonistas a favor de la paz social y de la justicia social. Es la hora de formar, entre todos, un gran frente a favor del trabajo argentino. Seamos nosotros los promotores de ‘Prioridad Trabajo’ en la Argentina».