El Ministro de Desarrollo Territorial, Martín Borthiry, salió en defensa de su funcionario del área laboral, Marcelo Pedehontáa, quien tuvo un cruce mediático con el mercantil Rodrigo Genoni.
El ministro expone en la sala del Pensamiento de la Cámara de Diputados de La Pampa que tiene un presupuesto de 131 millones para este año «de los cuales 45 son para créditos con el fin de crear pequeñas y medianas empresas» en el plan de la creación de 1.000 emprendimientos en 4 años.
Durante su alocución salió en defensa del Secretario de Trabajo al asegurar que se hizo un «debate público a mi juicio irresponsablemente» pero aclaró que «Marcelo (Pedehontáa) habló en base a las estadísticas públicas que se encuentran en la página del Ministerio de Trabajo de la Nación».
«Allí se aprecia que de un mes a otro se crearon 907 nuevos puestos de trabajo, entre los que se sumaron y los que se dieron de baja», indicó.
«Al momento de la discusión en La Pampa existen 45.007 empleos privados contra los poco más de 43.000 que había antes. En esos números, cuando se restan las bajas y se suman las altas, hay 907 nuevos empleos», aseguró.
Sin mencionarlo, Borthiry se refirió a las declarciones del dirignete Mercantil, Rodrigo Genoni, quien salió al cruce de Pedehontáa por haber afirmado que no había un proceso de pérdida de empleo privado en La Pampa. A a raíz de ello tuvieron un cruce mediático por las estadísticas de despidos y nuevas contrataciones. El Mercantil llegó a decir que al funcionario del gobierno de Verna le «pegó mal el champán que tomó».
Según Borthiry, la diferencia ya se saldó porque «le pidieron disculpas públicas por sus dichos», señaló en alusión al dirigente mercantil.
Exposición. Borthiry contó que se pondrán 45 millones destinados a la política de créditos y entre las acciones más trascendentales indicó que se aplicarán los programas en las localidades, donde se les ofrecerá un convenio a los pueblos para impulsar a su propio desarrollo y de sus respectivas zonas.
Borthiry explicó que se trata de un presupuesto acotado ante la difícil situación imperante. “Comenzamos la gestión con un déficit de 39 millones de pesos de modo que debemos ser muy cautos. Esperemos que la recaudación supere las expectativas de este Gobierno, pero no obstante tenemos que ser precavidos”, advirtió.
Añadió que se trata de un trabajo redactado con mucha responsabilidad “que nos permitirá actuar y funcionar como corresponde”.
En torno al ingreso de personal a la Administración Pública tanto a nivel provincial como municipal dijo “hay una cultura de muchos años donde se vino satisfaciendo con el empleo público, este es un paradigma que debemos cambiar y que va a llevar su tiempo, no es un tema sencillo, pero la mejor manera es decirle la verdad a la gente, creo que hay que hacer docencia con el tema, de manera que vamos pueblo por pueblo a charlar con los intendentes y con la gente”.
En ese sentido citó un ejemplo de empleo privado destacando que General Campos, que tiene dos mil habitantes, es una de las comunidades con más desarrollo local en la Provincia, donde todos los sábados salen camiones cargados de lácteos con destino a la localidad de 28 de Noviembre, ubicada abajo de El Calafate. “Actualmente, desde Campos nos están presentando ocho créditos y habrá otros más en una comunidad que crece”.
Por otro lado el ministro informó “estamos esperando una respuesta de Santa Rosa para presentar los pedidos, General Pico lo está haciendo, Realicó hará lo mismo y en Eduardo Castex vamos a entregar los primeros créditos la semana que viene. Winifreda viene con diez pedidos y hay cerca de 30 más en carpeta. Todos tienen sus tiempos y a medida que pasamos por los pueblos y explicamos la idea va prendiendo, hay mucho entusiasmo y la gente entiende. Nos traen una idea y nosotros financiamos”.
Siempre en el marco de la generación de trabajo, anunció la creación de una nueva Cooperativa en La Pampa, se trata de la Cooperativa de Trabajo de Alpachiri donde 20 mujeres comenzarán a coser a fasón y posteriormente confeccionarán las remeras con la leyenda de la localidad. “Debemos felicitar al intendente y a las emprendedoras”, manifestó con satisfacción.
También adelantó que habrá otras Cooperativas en Victorica y en La Humada y que se producirá el desdoblamiento de la entidad solidaria de Jacinto Arauz, donde el sector de lácteos se convertirá en una nueva Cooperativa para que la administren los propios trabajadores.