Plan B Noticias
  • JUICIO SUBZONA 14 II
  • Ciudad
  • Provincia
    • 8 M
    • ríos pampeanos
  • Gremiales
  • Pais
    • Ajuste por ley
  • Cultura
    • Anaqueles
  • Deportes
  • Mundo
  • LIBERTAD DE EXPRESION
  • Sale o Sale
  • Webe@ando

Plan B Noticias

  • JUICIO SUBZONA 14 II
  • Ciudad
  • Provincia
    • 8 M
    • ríos pampeanos
  • Gremiales
  • Pais
    • Ajuste por ley
  • Cultura
    • Anaqueles
  • Deportes
  • Mundo

Destinaran más de 5 mil millones de pesos para Educación

12 mayo, 2016
Compartir esta noticia:

garello2

La cartera de Educación de la Provincia tuvo su turno en la tarde de hoy para detallar el presupuesto 2016 ante los legisladores pampeanos, que asciende a $5.347.412.837, al rededor del 27% del total.

La ministra, María Cristina Garello, dijo antes de entrar que se trata de un presupuesto «histórico», ya que «implica el 27% del presupuesto total y es un 37% superior al del año anterior».

«Con esto vamos a poder lograr que los perfiles específicos estén ocupando los lugares que corresponden en el sistema educativo”, señaló.

Garello se refirió al proceso que se inició al asumir de averiguación de los lugares que ocupaban las comisiones de servicios, «la queja general era que en la Provincia no había docentes titulados, fundamentalmente en áreas muy críticas como matemática, lengua, y maestro de grado” explico.

Informó que «se han recuperado aproximadamente 550 docentes que hoy están en las escuelas, “hay más de 200 maestros, 180 profesores de lengua y 130 de matemática, lo cual es muy significativo”.

garello1

La ministra reconoció que “falta mucho todavía”, pero que se trabaja en las microregiones “área por área, escuela por escuela, donde faltan docentes titulados”.

Sumado a esto, explicó Garello, “estamos haciendo una extensión áulica desde el Instituto de Formación Docente de la localidad de Victorica a Santa Isabel, que tiene el objetivo de formar docentes, y la intención es la misma para toda la Provincia”.

Para éste trabajo dijo que «si se logra implicar a la UNLPam y fundamentalmente a la Facultad de Ciencias Humanas, mejor», pero que «sino lo haremos nosotros desde nuestros institutos”.

“En el sistema educativo no es fácil entender cómo se producen las vacancias, los reemplazos, las transferencias, las titularizaciones, entonces no cualquiera puede entender la dinámica del sistema” consideró Garello.

Para cerrar, la titular de la cartera educativa destacó el apoyo del equipo Hacienda y Finanzas “quienes han trabajado con nosotros durante tres meses, para poder llegar a este presupuesto que hoy vamos a presentar”.

Tambien te puede interesar:

Comentarios

Comentarios

columna ddhh

nombre

nombre

nombre



nombre

nombre

nombre

nombre

nombre

nombre

nombre nombre nombre

nombre

nombre

nombre



nombre



nombre

nombre



nombre

nombre

@2018 - Plan B Noticas - Contacto: planbnoticias@gmail.com / Diseño y Desarrollo de www.generarweb.com