Plan B Noticias
  • JUICIO SUBZONA 14 II
  • Ciudad
  • Provincia
    • 8 M
    • ríos pampeanos
  • Gremiales
  • Pais
    • Ajuste por ley
  • Cultura
    • Anaqueles
  • Deportes
  • Mundo
  • LIBERTAD DE EXPRESION
  • Sale o Sale
  • Webe@ando

Plan B Noticias

  • JUICIO SUBZONA 14 II
  • Ciudad
  • Provincia
    • 8 M
    • ríos pampeanos
  • Gremiales
  • Pais
    • Ajuste por ley
  • Cultura
    • Anaqueles
  • Deportes
  • Mundo

Maquieyra: “no impulsará el empleo”

19 mayo, 2016
Compartir esta noticia:

sesion ley antidespidos ok

El legislador del Pro se refirió a la ley de Emergencia Ocupacional que fue aprobada esta mañana en la Cámara de Diputados. Dijo no entender al presidente del bloque del PJ Héctor Recalde “hace tres años señaló que está ley no servía y ahora la impulso”.

Luego de seis horas de debate, en la madrugada del jueves se aprobó el tratamiento de la ley de Emergencia Ocupacional que prohíbe los despidos por 180 días y que cuenta con media sanción del Senado.

Después de salir de la sesión el legislador pampeano del Pro, Martín Maquieyra, habló con Plan B Noticias sobre la aprobación por parte de diputados de esta nueva normativa: “creemos que esta ley no va a servir para impulsar el empleo”.

Maquieyra recordó que en el gobierno de Néstor Kirchner otros factores promovieron el empleo “por la experiencia que hemos tenido no sirvió esta ley para impulsar el empleo, por ejemplo después del 2002 y 2003 por diferentes elementos como: el mercado externo, la economía mundial y las distintas políticas que se llevaron a cabo para que el empleo se promueva dieron resultado”, precisó.

“Creemos que en vez de tratar esta ley, se pudo haber analizado otras, como por ejemplo, la del Primer Empleo u otra ley que implique todas estas extensiones impositivas y estos beneficios para las pymes que estamos lanzando con el gobierno nacional”.

El diputado destacó algunos beneficios que está impulsando el gobierno nacional para las pymes como: créditos, que se pague el IVA cada tres meses o el Primer Empleo “uno puede tener una persona de 50 años que está en negro y las pymes las puede pasar al Primer Empleo, de esta forma, se regulariza, tiene protección del Estado, aporte jubilatorio, aporte de obra social y además se blanquea. Esa es la vía para desarrollar el empleo”, dijo.

El legislador manifestó que “esta ley no ayuda. Cabe recordar que Cristina, Recalde y Perón lo había dicho. No entiendo a los diputados del Frente Para la Victoria porque la acompañan. Me parece que es una ley para hacer política partidaria”.

El pampeano insistió que “el jefe de bloque que preside el PJ Héctor Recalde, dijo que esta ley no serbia y nunca ha servido, lo manifestó hace tres años y no entiendo porque la impulsa”.

—¿Esta ley va a perjudicar a las Pymes?

—Perjudicaría a las pymes si esta ley se mantiene, creo que el gobierno nacional lo va a vetar. Me parece legal que se vete y volverá al Congreso. Ya me han comentado Pymes de La Pampa que tienen pensado echar gente antes de que salga la ley por miedo a esta nueva normativa.

—¿Por qué el Frente de la Victoria no quiso aceptar los cambios que proponían?

—Están haciendo política partidaria y no están pensando en los trabajadores.

Foto: Plan B Noticias

Tambien te puede interesar:

Comentarios

Comentarios

columna ddhh

nombre

nombre

nombre



nombre

nombre

nombre

nombre

nombre

nombre

nombre nombre nombre

nombre

nombre

nombre



nombre



nombre

nombre



nombre

nombre

@2018 - Plan B Noticas - Contacto: planbnoticias@gmail.com / Diseño y Desarrollo de www.generarweb.com