El secretario general, Daniel Catalano, dijo que «era una ley necesaria» porque «daba un poco de oxígeno por lo menos al obrero, que hace poco se manifestó en una marcha multitudinaria donde asistieron miles de personas».
El secretario general de ATE, Daniel Catalano, lamentó este sábado el veto presidencial a la ley de emergencia ocupacional al sostener que si bien «no resolvía el tema del empleo daba un marco legal de protección a los trabajadores».
«Era una ley necesaria en este contexto, daba un poco de oxígeno por lo menos al obrero que hace poco se manifestó en una marcha multitudinaria donde asistieron miles de personas», recordó Catalano en C5N al hacer referencia a la marcha sindical del 29 del mes pasado convocada por las cinco centrales sindicales.
El secretario general de ATE agregó que «hoy un laburante, con el salario que tiene, es pobre. Su sueldo se desvalorizó tanto que ya no le alcanza, y como si fuera poco, corre el riesgo de que lo echen», apuntó.
Por otra parte consideró que la ley «no atacaba a las PyMEs, por el contrario, lo que conspira contra las pequeñas y medianas empresas son los aumentos que hubo de luz, gas, la misma baja del salario y la caída de las exportaciones, es decir, la situación del mercado interno», concluyó.