En un comunicado de prensa de la Unidad Básica de Villa Santillán, repudiaron la decisión del presidente Mauricio Macri de vetar la Ley Antidespidos “tomó la decisión política de ser fiel a los designios de los intereses corporativos económicos”.
La Unidad Básica de Villa Santillán envío un comunicado para criticar al veto del presidente Mauricio Macri a la Ley Antidespidos. También destacan de positivo el trabajo que viene realizando el gobernador Carlos Verna.
Textualmente este es el comunicado que enviaron al correo de Plan B Noticias:
La Unidad Básica de Villa Santillán, quiere a través de este comunicado repudiar públicamente la decisión del Presidente Macri de vetar la Ley Antidespidos, sancionada por amplia mayoría en las dos cámaras, Senadores y Diputados posteriormente. La misma protegía no sólo el trabajo sino que también la dignidad de los trabajadores.
El Presidente Macri ha tomado la decisión política de ser fiel a los designios de los intereses corporativos económicos, postergando y quitándoles derechos a los más humildes de la patria. El cambio que ha impulsado su gobierno, se traduce y se simplifica en un cambio en la redistribución de la riqueza, donde la trasferencia de recursos se da de parte de los sectores más humildes a los sectores minoritarios de mayor poder.
Este veto, fue un veto a la democracia, un veto al diálogo del que tanto se habla y se pregona, fue un veto al pueblo argentino. Es incomprensible que haya más esfuerzo en justificar un veto que en crear empleo y sostener el que había.
Por eso, el Peronismo que históricamente tuvo como eje de nuestro movimiento a los trabajadores, algo que nuestro conductor Juan Domingo Perón siempre dejo en claro, nos obliga a que no podemos estar ausentes y a expresarnos públicamente como Unidad Básica ante la oleada de despidos que suceden en el país y que también azota a nuestra provincia. Cada despido, no es casualidad, es una decisión política del Gobierno Nacional de la Alianza Cambiemos.
Ante lo que sucede en todo el país, vemos con muy buenos ojos la tarea que viene llevando adelante el gobierno provincial queriendo cuidar el empleo y fomentando créditos privados para crear trabajo genuino. También acompañamos a nuestro Gobernador Carlos Verna en los reclamos que impulsa ante el gobierno centralista de la nación, como así también a nuestros legisladores Nacionales, quienes impulsaron y han hecho una clara defensa de esta ley que protegía al trabajador y frenaba la desidia reinante en el país.