El intendente dijo esta mañana que hacía 2 años que no se actualizaba la estructura de costos y le solicitó al deliberante que acompañe con su voto. “Por este desbarajuste y la mala administración anterior, nos perdimos 100 millones de pesos de coparticipación”, acusó a Larrañaga.
El intendente de Santa Rosa explicó que el tarifazo del 65% se produce porque “por un lado estamos obligados a cubrir los costos y el último ajuste de tasas se hizo hace casi 2 años y no hace falta que les diga el proceso inflacionario que hubo y lo que impactó en las arcas municipales. Por este desajuste de costos, sumado a la mala recaudación, perdimos de coparticipación unos 100 millones de pesos”.
“Hoy es poca la gente que paga, y entre lo que entra de coparticipación e ingresos propios no podemos pagar los sueldos municipales. Y para brindar mejores servicios necesitamos comprar herramientas para mejorar los servicios que nos demanda la gente. Necesitamos obras fundamentales para producir esas mejoras. Tenemos un plan de mitigación hasta que se comience el plan de saneamiento que realizará el gobierno nacional. Una cuadra de asfalto ronda 700 mil pesos y en la ciudad se necesitan 200 kilómetros de asfalto. Y no tiene sentido que hagamos asfalto nuevo sin no se arreglan esas pérdidas porque se vuelve a romper y se generan roturas como la de la calle Falucho”, señaló.
– ¿Vas a poder pagar los aguinaldos?
Si, más allá de la discusión pública y mediática, la provincia nos sigue ayudando. Si no llegamos, vamos a seguir contando con el apoyo del gobierno provincial.
– Se siente la crisis…
Si, y se lo trasladamos al gobierno nacional. No le pedimos plata para los municipios sino que le pedimos que mejore la Asignación Universal Por Hijo, que aumente las pensiones, las jubilaciones, para que la población pueda aguantar de una manera más vivible que las medidas macroeconómica que tomaron produzcan sus resultados.
– ¿Demandan más ayuda social?
Si, aunque por el desmanejo que había antes, se ha reducido el gasto de Acción Social. Antes (en el gobierno de Larrañaga) se entregaban más de 3.000 viandas y se bajaron a 1.200 porque se entregaban a personas que no las necesitaban. Y ahora, ha crecido un poco. Vamos a instalar un comedor en el barrio escondido y vamos a reforzar en 50 viandas los pedidos en el Barrio Sur Plan 5.000.