Plan B Noticias
  • JUICIO SUBZONA 14 II
  • Ciudad
  • Provincia
    • 8 M
    • ríos pampeanos
  • Gremiales
  • Pais
    • Ajuste por ley
  • Cultura
    • Anaqueles
  • Deportes
  • Mundo
  • LIBERTAD DE EXPRESION
  • Sale o Sale
  • Webe@ando

Plan B Noticias

  • JUICIO SUBZONA 14 II
  • Ciudad
  • Provincia
    • 8 M
    • ríos pampeanos
  • Gremiales
  • Pais
    • Ajuste por ley
  • Cultura
    • Anaqueles
  • Deportes
  • Mundo

Altolaguirre se reunió con empresarios locales de turismo

4 junio, 2016
Compartir esta noticia:

altolaguirrer

Buscan acordar una agenda de actividades culturales, deportivas y sociales que den mayor impulso al turismo en la ciudad.

Esta tarde, el intendente y representantes de distintas instituciones relacionadas con el turismo de la ciudad y la provincia, mantuvieron un encuentro para organizar actividades que promocionen el turiso no sólo de Santa Rosa, sino también de las localidades cercanas, como las que conforman la micro-región N° 6 enmarcada en la Ley Provincial de Promoción Económica, integrada por nuestra ciudad, Toay, Winifreda, Ataliva Roca, Mauricio Mayer y Anguil.

Participaron el intendente de Anguil, Héctor Delahaye, la presidenta de la Cámara de Turismo de La Pampa (Catulpa), el presidente de la Asociación Hotelera Gastronómica de La Pampa, Hugo Fernández Zamponi, la directora de Cultura del Municipio, Cecilia Inés Peralta, la directora General de Desarrollo Local, Elida Deanna, el director de Obras Públicas, Jorge Adrián, y el subdirector de Turismo Municipal, Fernando Frank, entre otros.

Altolaguirre planteó «coordinar una agenda común de actividades con las instituciones que nuclean a los sectores que tienen injerencia en el turísmo de Santa Rosa y la región, a fin de poder aunar esfuerzos y efectivizar los recursos».

Por su parte, Fernández Zamponi recordó que se le planteó al intendente «la necesidad de efectuar arreglos y una puesta en valor, a la fuente ubicada frente al Centro cívico de la ciudad, como una forma de brindar una buena impresión a los turistas que visitan nuestra ciudad, tomando en cuenta que dicho espacio es una de las primeras imágenes de Santa Rosa que encuentra el visitante».

Además, planteó al municipio «dar un mayor impulso a ciertas actividades, que tal vez a veces pasan desapercibidas, como el turismo de estancias rurales y las actividades relacionadas con la cultura de los pueblos originarios».

El subdirector de Turismo Municipal, anticipó que «se están gestionando fondos para efectuar obras de mantenimiento en la Estancia La Malvina, como reparación de paredes y techos, sumado a la refacción de los senderos temáticos y los miradores de la ciudad».

Frank mencionó que «se está cerrando con el sector privado de Santa Rosa, la organización de un festival folclórico que tendrá como epicentro el parque Don Tomás, con la participación de importantes figuras de nivel nacional y artistas locales».

Por su parte, Cristina Nemesio planteó «promocionar las ofertas de las agencias de viaje de la ciudad, interactuando con el municipio y sumando esfuerzos y trabajo en equipo, con el objetivo de armar paquetes destinados a los turistas que pudieran incluir ofertas de hotelería, gastronomía, espectáculos artísticos organizados por el municipio, y/o city-tours en la ciudad o que comuniquen con los atractivos de ciudades cercanas».

En ese sentido, Altolaguirre ofreció a las instituciones relacionadas con el turismo de la ciudad, un espacio para difundir sus actividades en la radio municipal.

En paralelo, la directora de Cultura municipal invitó a todas las instituciones «a participar y a ayudar en la difusión de las actividades que se van a desarrollar durante los festejos programados como marco del Bicentenario de la independencia argentina».

La funcionaria destacó que se realizaron obras en el Teatro Español de la ciudad, «que demandaron un gran esfuerzo y un importante presupuesto, que permitieron volver a desarrollar en la centenaria sala, espectáculos artísticos y musicales con la comodidad y la calidad que a artistas y público en general merecen», dijo.

Por último, el director de Obras Públicas señaló que «esta semana comenzaron a realizarse trabajos de reparación en la fuente del Centro Cívico, a los que se sumaron también trabajos de recambio de baldosas rotas o flojas en la plaza San Martín».

Asimismo anticipó que «en breve está proyectado también efectuar una remodelación de la iluminación del boulevard de la avenida San Martín, cambiando las lámparas actuales por nuevas luces del sistema led, lo cual permitirá un importante ahorro de energía eléctrica y tendrá menor gasto de mantenimiento».

Tambien te puede interesar:

Comentarios

Comentarios

columna ddhh

nombre

nombre

nombre



nombre

nombre

nombre

nombre

nombre

nombre

nombre nombre nombre

nombre

nombre

nombre



nombre



nombre

nombre



nombre

nombre

@2018 - Plan B Noticas - Contacto: planbnoticias@gmail.com / Diseño y Desarrollo de www.generarweb.com