Plan B Noticias
  • JUICIO SUBZONA 14 II
  • Ciudad
  • Provincia
    • 8 M
    • ríos pampeanos
  • Gremiales
  • Pais
    • Ajuste por ley
  • Cultura
    • Anaqueles
  • Deportes
  • Mundo
  • LIBERTAD DE EXPRESION
  • Sale o Sale
  • Webe@ando

Plan B Noticias

  • JUICIO SUBZONA 14 II
  • Ciudad
  • Provincia
    • 8 M
    • ríos pampeanos
  • Gremiales
  • Pais
    • Ajuste por ley
  • Cultura
    • Anaqueles
  • Deportes
  • Mundo

Senadores de la Patagonia consensuaron una agenda común para la región

1 marzo, 2018
Compartir esta noticia:

Norma Durango, Daniel Lovera y Juan Carlos Marino participaron por La Pampa. Conformaron con otros legisladores el “Foro Patagónico” y llamaron a sacar a sus provincias del estado de postergación.

Senadores de distintos bloques representantes de la Patagonia se reunieron este miércoles tras la sesión preparatoria para consensuar una agenda común en beneficio de la región, que aborde temas como infraestructura, transporte, ciencia y tecnología, hidrocarburos, reintegros, diferenciales por zona y fauna marina.




Del encuentro participaron Alfredo Luenzo, Mario Pais y Nancy González por la provincia de Chubut; Ana María Ianni por Santa Cruz; José “Nato” Ojeda y Julio Catalán Magni por Tierra del Fuego; Magdalena Odarda, Miguel Pichetto y Silvina García Larraburu por Río Negro; Lucila Crexell y Guillermo Pereira por Neuquén; y Norma Durango, Daniel Lovera y Juan Carlos Marino por La Pampa, consignó Parlamentario.

“Hay una agenda a construir. En los últimos tiempos hemos perdido muchas cosas. No tenemos ferrocarril, no tenemos autopista, la ruta 3 es ‘la ruta de la muerte’. Necesitamos este foro e interactuar con el Gobierno”, planteó Pichetto.

A su vez, Pais expresó la importancia de “tener un foro que nos permita el intercambio y lograr decisiones que representen genuinamente los intereses de la región”. “Tenemos identidad regional e identidad de problemas”, acotó.

Por su parte, Luenzo señaló que “la Patagonia necesita coordinar cuanto antes ejes de desarrollo, políticas conjuntas que nos beneficien a todos”, y explicó que “este foro horizontal tiene como objetivo central transformar la región, postergada desde hace tanto tiempo”.

“Le hemos dado a la Nación mucho y hemos recibido muy poco. Lamentablemente nos une el dolor de la postergación, pero tenemos la oportunidad de superarlo”, resaltó Luenzo.

Pereyra también celebró el foro y pidió trabajar fuertemente en el tema energético, al señalar que “se importa hidrocarburos en detrimento de la región, que vive de este tema”.

Tambien te puede interesar:

Comentarios

Comentarios

columna ddhh

nombre

nombre

nombre



nombre

nombre

nombre

nombre

nombre

nombre

nombre nombre nombre

nombre

nombre

nombre



nombre



nombre

nombre



nombre

nombre

@2018 - Plan B Noticas - Contacto: planbnoticias@gmail.com / Diseño y Desarrollo de www.generarweb.com