La ministra de Educación, María Cristina Garello dejó formalmente inaugurado el ciclo lectivo en la Escuela 266 y el Colegio Secundario que formarán parte del programa “Escuelas i”, ubicadas en el barrio Pueblos Originarios.
Los edificios correspondientes a la Escuela de Nivel Inicial (Proyecto Escuelas “i”), Escuela Primaria N° 266 (Proyecto Escuelas “i”) y el Colegio Secundario (Proyecto Escuelas “i”) se encuentran en calle Toscano Sur entre Corona Martínez y Gaich.
La ministra agradeció al gobernador por la confianza en la propuesta educativa. “Muchas gracias al ministerio de Obras Públicas que apuró la gestión y logró prolijamente que podamos hoy estar inaugurando el ciclo lectivo en La Pampa con estas escuelas nuevas”, dijo.
“Cuando el Gobernador tomó la decisión de empezar a pensar estas escuelas, el ministerio de Educación se puso a trabajar para lograr un proyecto distinto. Y hoy puedo decir que esto que estamos inaugurando aquí es inédito en La Pampa, creo que hoy podemos decir que en este barrio de la ciudad de Santa Rosa, tenemos un verdadero Polo Educativo”, resaltó.
“Aquí tendremos los niños de Nivel Inicial, los de Educación Primaria, los jóvenes de la Educación Secundaria y a todos los adultos del barrio que quieran terminar su escuela primaria y la secundaria la oferta educativa”, indicó.
“En pocos meses más, tendremos la formación para el trabajo estará dentro de este complejo educativo. Por un lado es inédito, porque tenemos todas las ofertas dentro de este sector. No hemos logrado que se concluya el edificio de Nivel Inicial, escapa a nuestras posibilidades, pero sí tenemos un edificio que provisoriamente vamos a usar a nuestros niños de 4 y 5 años y en corto plazo, cuando este edificio esté terminado, seguramente tendremos aquí a los niños menores de 4 años”, resaltó.
“Es para nosotros una gran satisfacción, pero por otro lado, nos ha dado la posibilidad de elaborar una propuesta nueva, que se adecua a los tiempos que corren y ha reunido un equipo de docentes formados en la provincia, que ha puesto su iniciativa y su sello a este proyecto”, resaltó.
“Por eso es que en este Polo Educativo se va a poder articular desde los niños de 4 a 17 años, con propuestas educativas nuevas, con tecnologías y diseño de escuelas nuevas”, dijo.
“A los vecinos de este barrio les digo que esto se hizo con el esfuerzo de todos los pampeanos, pero como dice el Gobernador, la educación es una inversión y por eso apelo a ustedes que la cuiden, que la protejan, ya que pasará la trayectoria educativa de sus hijos y pasará la educación de sus hijos, rumbo a un futuro mejor”, añadió.
“A las familias que allá por octubre se acercaron, inscribieron a sus hijos, les pido que nos acompañen, que refuercen la tarea que se hace en la escuela, porque la escuela sola no puede. La escuela puede con la familia y los necesitamos a todos trabajando con nosotros. Una vez más quiero felicitar a todo el barrio a todos los equipos del ministerio de Educación y a los docentes pampeanos que se prendieron en esta propuesta nueva”, agregó la ministra.
“Finalmente, quiero dejar el mensaje del ministro de Educación Nacional, por esta propuesta educativa. Muchas gracias a todos y con esto dejo inaugurado el ciclo lectivo 2018. Suerte a todos y que esto sea una realidad”, cerró.
Luego de las palabras de la ministra, se realizó el corte de cintas, con la presencia del intendente de Santa Rosa, Leandro Altolaguirre, el gobernador Carlos Verna, la ministra de Educación, Cristina Garello y funcionarios provinciales.