“Este jueves las mujeres pueden dedicarse a limpiar, cocinar y planchar! Todo el día tienen”, fue lo publicó el jueves 7 de marzo al mediodía el fiscal de Choele Choel, Daniel Zornitta en su cuenta personal de Facebook y disparó la bronca. Justamente en la previa al Paro Internacional de Mujeres, el funcionario judicial emitió el mensaje, lo que derivó en un fuerte rechazo y el repudio oficial.
Las críticas no se hicieron esperar desde el Concejo Deliberante de la ciudad y también desde el Procurador General Jorge Crespo quien manifestó su enérgico repudio y aclaró que “los dichos que no representan en lo absoluto el sentir, la opinión y los ejes estructurales del Ministerio Público”.
Desde el Concejo Deliberante de Choele Choel también apuntaron contra el comentario. Ediles del Bloque de FPV señalaron que “un funcionario público de Justicia no puede ejercer este tipo de violencia simbólica, y mucho menos (pensando como piensa) puede garantizar los derechos de las víctimas de violencia machista a quienes debería proteger”.
“No sería casual entonces”, sigue el parte de los concejales, “que en Choele Choel existiese tanta impunidad en los casos de violencia de género, donde los agresores desobedecen sistemáticamente las medidas cautelares dictadas por los jueces de Paz y no tienen ningún tipo de sanción. Es urgente que este tipo de ideas sobre las mujeres sean desterradas, porque esas ideas luego se traducen en prácticas misóginas, y nada menos que desde el Poder Judicial”.
Ante las expresiones de rechazo fue el propio Zornitta el que se retractó. Firmado por él, publicó: “En mi perfil de la red social Facebook escribí con motivo de la Conmemoración del día internacional de la Mujer y las actividades previstas tales como el paro, escribí un comentario del cual me encuentro profundamente arrepentido y no tengo excusas ni explicación de su motivación. Me pongo a disposición de cada una de las personas que requieran una explicación y una disculpa personal, para brindarla en forma oportuna. Reitero el pedido de mis más sinceras disculpas por ello”.
Sin embargo, desde la Procuración anticiparon que habrá sanciones. “Por cuestiones de competencia funcional, el fiscal General, Marcelo Alvarez, adelantó que de forma inmediata se iniciarán las acciones disciplinarias pertinentes por tal manifestación que reiteramos, repudiamos enfáticamente”, sostuvieron en el mismo comunicado oficial.
Quien también opinó sobre las declaraciones del funcionario judicial fue el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck que quien se sumó al repudio oficial, pidiendo la renuncia. De lo contrario solicitaría a los legisladores de Juntos Somos Río Negro, la presentación de una denuncia al Consejo de la Magistratura.
Si no renuncia, solicitaré a los legisladores de Juntos Somos Río Negro, la presentación de una denuncia al Consejo de la Magistratura para su destitución.
— Alberto Weretilneck (@Weretilneck) 8 de marzo de 2018
Ante estos dichos, fue el propio Zornitta que optó por abandonar su cargo. “Para evitar situaciones difíciles, acabo de presentar la renuncia al cargo de agente fiscal”, confirmó el abogado, que se desempeñaba en la jurisdicción de Choele Choel.
Su trayectoria
Zornitta, entre el 2003 y el 2007, se desempeñó como concejal del PJ en Allen, ciudad donde vivió algunos años.
También postuló allí para juez de paz, tras la trágica muerte de Dante Rossi, quien ocupó ese cargo hasta 2008.
Por su accionar en la fiscalía de Choele Choel fue duramente cuestionado por la querella del Caso Solano, que por estos días llegó a juicio. Le reclamaron, entre otros puntos, la demora en el descenso al jagüel en la estancia La Manuela, plazo que habría facilitado la adulteración en el pozo que se denunció posteriormente.