Plan B Noticias
  • JUICIO SUBZONA 14 II
  • Ciudad
  • Provincia
    • 8 M
    • ríos pampeanos
  • Gremiales
  • Pais
    • Ajuste por ley
  • Cultura
    • Anaqueles
  • Deportes
  • Mundo
  • LIBERTAD DE EXPRESION
  • Sale o Sale
  • Webe@ando

Plan B Noticias

  • JUICIO SUBZONA 14 II
  • Ciudad
  • Provincia
    • 8 M
    • ríos pampeanos
  • Gremiales
  • Pais
    • Ajuste por ley
  • Cultura
    • Anaqueles
  • Deportes
  • Mundo

Homenajearon a Gladys Russell y Silvia Gallego por sus leyes en defensa de las mujeres

9 marzo, 2018
Compartir esta noticia:

En la mañana de hoy se realizó el Acto Conmemorativo en homenaje a las legisladoras pampeanas (mc), Gladys Russell y Silvia Gallego de Soto, autoras dela Ley Provincial N° 1.918, de Violencia Doméstica y de la Ley Provincial N° 1.363, de Procreación Responsable, junto a los equipos de trabajo participantes.

La secretaria de la Mujer, Liliana Robledo, destacó la participación de las ex diputadas y su aporte a la defensa de los derechos de las mujeres.

“Son dos legisladoras que trabajaron leyes muy importantes para la Provincia, que todavía siguen vigentes, como la Ley de Violencia Familiar y a su vez la Ley de Procreación responsable, leyes que todavía nos cuestan replicar y que se siguen discutiendo con distintas reformas, como sucede con la discusión por el aborto”, dijo a Plan B.




“Por eso nos pareció interesante reconocer más que nada porque fueron las pioneras a nivel país y esa legislación fue utilizada en muchas provincias de Argentina, como parte fundamental de las políticas públicas”, agregó Liliana Robledo.

La secretaria de la Mujer recordó que las ex legisladoras homenajeadas son “Pocha” Russell y Silvia Gallego. “Ellas compartieron el gabinete y la Legislatura. En el caso de Pocha, fue la única legisladora mujer y es más que valioso su lucha, su trabajo, su constante aporte hacia el género, ya que al día de hoy, alejada de la función pública, sigue aportando ideas, seminarios, distintas capacitaciones para concientizar a la sociedad sobre el cambio cultural que estamos tratando de lograr”, agregó.

Gladys Russel es autora de la Ley Provincial de Violencia Doméstica N° 1918. La homenajeada destacó el momento de reconocimiento como un espacio para reflexionar y  pensar. Consideró que aún queda mucho camino por recorrer y recordó a muchas mujeres “que se nos fueron, que hoy tendrían que estar con sus hijos” a la vez que incitó a no bajar los brazos “porque el patriarcado goza de muy buena salud”.

Indicó que el camino recorrido con Silvia (Gallego) fue difícil, “pero hemos dejado un paso allanado; van a encontrar escollos, porque es mucho lo que falta, pero hay que volver a empezar siempre, porque estoy segura que es un buen camino”.

En el caso de Silvia Gallego, es autora de la Ley Provincial de Procreación Responsable N° 1363. Gallego rememoró el momento difícil en el que comenzaron a trabajar las políticas de género.

Destacó su vida política por esta Ley de Procreación Responsable y la Ley N° 26485, de Violencia Contra las Mujeres, presentada en el Senado de la Nación.

Recordó  el inicio en el tratamiento de estos temas, hace 20 años, las anécdotas, los múltiples escollos sorteados y también destacó al gran equipo que trabajó por la aprobación de aquéllas leyes, “con el fin de que las mujeres puedan tener las herramientas disponibles, para poder disfrutar de  una sexualidad placentera, sin tener el fantasma de la procreación” señalando que  “su no existencia, significa la segunda causa de muerte de las mujeres en la Argentina”.

A modo de cierre, remarcó el apoyo de Rubén Marín, por entonces gobernador de La Pampa “quien nos ayudó cuando voces muy fuertes se oponían a este proyecto de ley”.

Robledo aclaró que los homenajes a Gallego y Russell tiene que ver con leyes precursoras en la temática de género. “Fue una cuestión trascendental que atravesó toda la sociedad y que benefició a todas las mujeres de La Pampa, pero no tiene que ver con una cuestión partidaria”, dijo.

—¿Qué te dejó el día de ayer?

—El día de ayer fue un día de reflexión y donde los movimientos sociales siguen la lucha en la calle. Reivindico mucho el trabajo de las distintas ONG’s, que han puesto en agenda temas importantes y que se han visibilizado a través de la prensa nacional y que inclusive han elegido las comunicadoras correctas para mostrar  qué sucede y de qué se trata toda esta lucha. Reivindico la lucha popular y coincido absolutamente con las peticiones.

Robledo agregó: “hay que seguir trabajando desde el Estado para garantizar derechos y efectivizar lo que ya tenemos”, dijo. “Mi posición con respecto a las políticas de género del Estado, es que el Plan Nacional de Acción es excelente en el papel, pero en la acción concreta vamos a dos años de gestión y no vemos sus frutos en ninguna de las provincias, no solo en La Pampa”, criticó.

—¿Qué opinás de los insultos a Torres en  el Concejo Deliberante?

—Todo diálogo debe basarse en el respeto y aceptar las libertades individuales de cada uno, para tratar de coordinar en consenso y en diálogo lo que necesitamos para terminar con toda esta desigualdad que planteamos. No me parece justo y se debe hablar de alguna manera, porque el respeto es la base de todo.

—También tenía un tono provocador… el proyecto estuvo dormido un año y pico y se presentó en la sesión del 8 de marzo, tiene una intencionalidad política…

—Desconozco sus intencionalidades políticas. Pero sí tengo en claro, que más allá de los posicionamientos políticos, no hay que entrar en la agresión y en la provocación que se buscas para desvirtuar temas y que nos pongamos a hablar de este conflicto y no de lo importante que es garantizar salud pública a las mujeres.

Tambien te puede interesar:

Comentarios

Comentarios

columna ddhh

nombre

nombre

nombre

nombre



nombre

nombre

nombre

nombre

nombre

nombre

nombre nombre nombre

nombre

nombre

nombre



nombre



nombre

nombre



nombre

nombre

@2018 - Plan B Noticas - Contacto: planbnoticias@gmail.com / Diseño y Desarrollo de www.generarweb.com