Con seguridad y efectivos de la Policía, el intendente Ariel Rojas bloqueó el acceso a Vanesa González y su familia, quienes llevaban su reclamo al Concejo Deliberante por el terreno que les remató la Municipalidad sin previo aviso.
González, junto a familiares y un grupo de vecinas de Toay, se presentó en el inicio de sesiones del Concejo Deliberante para reclamar que le devuelvan su tierra que le fue rematada de forma irregular en una subasta pública, pero se encontró con un grupo de custodios que le prohibieron el acceso al edificio.
Tenía un deuda de 37 mil pesos en tasas, pero nunca fue notificada y en tiempo record la Municipalidad se lo remató. Primero realizó un acampe en las puertas del edificio y luego Rojas la mandó a resolver el tema en la justicia. Sin respuesta y para resguardar el único bien que cuenta con su familia, presentó un recurso de nulidad del proceso de venta de la tierra al que la jueza de ejecución, concursos y quiebras, Adriana Cuarzo, hizo lugar. La misma que antes determinó el remate. Ahora el expediente quedó paralizado a la espera de que revea su decisión.
El caso reavivó el debate por los negociados inmobiliarios en dicha localidad y que tienen en el centro de la escena al intendente del PJ, Ariel Rojas, y los estudios privados de abogados contratados por la comuna toayense. La abogada que lleva a cabo el cobro de la deuda de las tasas y el trámite para solicitar el remate de las tierras es Valeria Losada, del estudio Ranocchia y Asociados.
El terreno de Vanesa González fue rematado por 480 mil pesos. Hoy ese terreno está valuado al doble del monto por el que fue adquirido por el estudio de abogados de la familia Díaz.
«Todas las mañanas que estuve en Toay es impresionante la gente que cayó con situaciones irregulares, que han sido estafadas, hay algunas cuestiones muy extrañas, y si esto sirve para que gente se acerque y resuelva es buenísimo, hay gente que heredó una quinta de su abuelo y no la dejan lotear, y el Municipio le ofrece comprar la tierra para lotear y venderla, hay muchas situaciones así, la Municipalidad vende la tierra, la gente común no se entera de las subastas públicas, si que venden las tierras de Toay a precios incomprables si lo sabemos todos, porque la información sale del municipio”, advirtió la damnificada.