Plan B Noticias
  • JUICIO SUBZONA 14 II
  • Ciudad
  • Provincia
    • 8 M
    • ríos pampeanos
  • Gremiales
  • Pais
    • Ajuste por ley
  • Cultura
    • Anaqueles
  • Deportes
  • Mundo
  • LIBERTAD DE EXPRESION
  • Sale o Sale
  • Webe@ando

Plan B Noticias

  • JUICIO SUBZONA 14 II
  • Ciudad
  • Provincia
    • 8 M
    • ríos pampeanos
  • Gremiales
  • Pais
    • Ajuste por ley
  • Cultura
    • Anaqueles
  • Deportes
  • Mundo

«El cambio que estamos transitando nos va a permitir llegar al Mundial 2030 en un muy buena situación»

9 abril, 2018
Compartir esta noticia:

El secretario de Deportes de Nación, Carlos Mac Allister, quien oficia de representante en la comisión tripartita que comparten Argentina, Uruguay  y Paraguay, como propuesta de sede para el Mundial de Fútbol 2030, se mostró confiado de que FIFA otorgue la organización de la Copa y dijo que «el cambio que transitamos como país nos va a permitir llegar en muy buena situación».




Previo a la conferencia de prensa, se reunió la comisión, encabezada por el secretario general de la Presidencia, Fernando de Andreis, y acordaron la distribución de las subsedes. Habrá doce sedes para esa competencia de 48 equipos y que ocho serán para Argentina, dos para Uruguay y otras dos para Paraguay.

Mac Allister evaluó que la propuesta será aceptada por la FIFA por el hecho «de cumplirse 100 años del primer mundial, porque dos de los organizadores -Argentina y Uruguay- han sido campeones mundiales y porque los tres presidentes actuales -Mauricio Macri, Tabaré Vázquez (Uruguay) y Horacio Cartes (Paraguay)-, han sido presidentes de clubes de sus países y han sido exitosos».

Ante una consulta sobre la viabilidad de organizar un Mundial, Mac Allister dijo que el país se está poniendo a punto para organizarlo, al describir los avances registrados en «rutas, autopistas y en el campo de la energía» desde la asunción del presidente Macri.

“El cambio que actualmente está transitando Argentina como país nos va a permitir llegar al Mundial de 2030 en un muy buena situación”, dijo Mac Allister.

También anunció que el empresariado privado fue convocado para solventar la promoción de la candidatura y también valoró que, sin ningún costo para ninguno de los tres países, la Conmebol abrirá, con similares fines, una oficina en Moscú y otra en San Petersburgo para fomentar el proyecto.

«Hay un grupo de empresarios de los tres países que nos van ayudar a financiar la promoción en Rusia para que los Estados no sean los que tengan que pagarlo», dijo.

Mac Allister contó que en el encuentro con el astro del seleccionado argentino y del Barcelona, Lionel Messi, “le explicamos que, en 2030, nosotros no vamos a estar más ocupando este lugar, pero él sí va a seguir siendo quien es y, seguro, va ser la bandera de ese Mundial”.

Subrayó que “en todo momento encontramos por parte de él una gran predisposición para ayudarnos en esto que es difundir la posibilidad de que los tres países organicemos el Mundial”.

“Para nosotros es muy importante sentir que contamos con el apoyo de los futbolistas y despegarlos totalmente de cualquier connotación política”, agregó.

De la conferencia de prensa también participaron el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Héctor Tapia; el secretario de Deportes de Uruguay, Fernando Cáceres, el titular de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), Wilmar Valdez; y el coordinador general de la candidatura de ese país, Eduardo Abulafia.

Tambien te puede interesar:

Comentarios

Comentarios

columna ddhh

nombre

nombre

nombre



nombre

nombre

nombre

nombre

nombre

nombre

nombre nombre nombre

nombre

nombre

nombre



nombre



nombre

nombre



nombre

nombre

@2018 - Plan B Noticas - Contacto: planbnoticias@gmail.com / Diseño y Desarrollo de www.generarweb.com