Desde la Secretaría de Cultura se brindó un detalle de las actividades culturales a desarrollarse en la provincia de La Pampa durante los próximos días.
Centro Cultural MEDASUR
En Santa Rosa, en el Espacio de Artes “Eduardo Di Nardo” del Centro Cultural Provincial MEDASUR en Av. Belgrano Sur 180, continúa “Habitadas” (Gabriela López/esculturas y Silvina Alcaraz/fotografías).
Muestra en la que se relacionan esculturas y fotografías, donde algunas obras encontraron su relación espontánea y otras fueron hechas para convivir, pero todas persiguen lo mismo, encontrar la belleza que habita en lo cotidiano. La clausura de la actividad será el 30 de abril.
Abierto de lunes a viernes, de 08:00 a 19:00 horas, sábados y domingos, de 17:00 a 20:00 horas, con acceso gratuito.
En la sala de capacitación “Ricardo Nervi”, 2º Piso de MEDASUR, el lunes 16 y martes 17, de 16:00 a 21:00 horas, seminario “Empieza en otro lugar: una práctica de intuición en torno de la imagen”, dictado por la artista neuquina Suyai Otaño.
Destinado a artistas, fotógrafos, performers, videastas, docentes, estudiantes y público interesado en el acercamiento a diversos lenguajes de las prácticas artísticas contemporáneas. Organiza: Grupo Vermú, con el auspicio del Fonda Nacional de las Artes (FNArtes).
El Moka. Bar + Café Cultural es un espacio renovado con originales opciones gastronómicas y musicales. Tiene capacidad limitada, por consultas llamar al teléfono 83 1099, reservas al celular 02954-15 477214 (También whatsapp).
En dicho espacio, el sábado 14, a las 22:00 horas, cena show con una velada para disfrutar acompañados por las voces de Laura Mariela Feijoo junto a Rosana Sallaberry.
El sábado 21, desde las 14:30 horas, Taller de ArteTerapia dictado por Paola Lardone de «Ser en Arte».
Atención de martes a sábado de 08:30 a 14:30 horas, martes, de 17:00 a 20:30 horas, miércoles a sábado de 17:00 horas al cierre. En tanto domingos y lunes está cerrado.
Capacitación y concierto
En el Centro Cultural MEDASUR y Centro de Artes, el domingo 15 se llevará a cabo el Tercer Encuentro Nacional de Música y Educación – Taller y Concierto.
El programa establece: 09:00 horas, taller “Tramando músicas”, a cargo del grupo “Eureka”. Destinado a profesores de arte, estudiantes y público interesado. Lugar: CC MEDASUR (Av. Belgrano Sur 180). Desde las 20:00 horas, concierto “Ernesto del Viso y grupo Eureka”. Para todo público, la entrada general tiene un costo de $70, en tanto los talleristas abonarán $50. Tendrá lugar en el Centro de Artes, Dirección Provincial de Artística (Leguizamón 1125).
Inscripciones al taller en el mail vero_baraybar@hotmail.com.ar. Organiza: Momusi La Pampa (Movimiento de Música para Niños y Niñas). Acompañan: Música Nuestra, Ministerio de Educación y Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa.
General Acha
Los días 13 y 14 se llevará a cabo el curso “Aves para los que no tienen ni idea”, destinado a la iniciación en la observación de las aves. Organiza: Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa, a través del Museo de Historia Natural (MHNLPam), en conjunto con el Área de Turismo de la Municipalidad de General Acha.
El viernes 13, de 17:00 a 21:00 horas, en el Centro Facilitador Tecnológico (CFT). Sábado 14, de 08:00 a 11:00 horas en la Reserva Natural Laguna Utracán.
Aniversarios
Abramo festeja su 109° Aniversario con actividades los días 14 y 15 de abril.
El sábado 14 el programa establece: 16:30 horas, Acto protocolar y desfile de instituciones por las calles de la localidad. 21:00 horas, show humorístico del Pájaro Schumaher y la actuación especial de Thomás Vázquez. Baile popular con Grupo Ilumina y patio de comidas. Lugar: Club Sportivo y Recreativo Abramo.
El domingo 15, desde las 08:30 horas, destrezas criollas en el campo de jineteada «Portal del Sur».
El sábado 14, desde las 10:00 horas, en la Estación del Ferrocarril se realiza una peña al aire libre en La Gloria, que llega a los 106 años de vida.
En la oportunidad se escucharán las palabras de Baldomero Blanco, poblador de la localidad. Actuación de artistas zonales, Pastora Cruz, Jorge Cuelle, Mario Burgos, Junta Brava, entre otros. Además habrá patio de comidas.
Música y teatro
En Realicó, el sábado 14, a las 21:00 horas, en el auditorio del Centro Cultural, el artista pampeano Cristian Morales (folclore) presenta su primer material discográfico “A primera vista” (2014). La entrada tendrá un costo de $100.
El viernes 27, a las 21:00 horas, en el cine teatro “La Giralda”, con una entrada general de $100, habrá una puesta en escena de la comedia “El enfermo imaginario”, a cargo del grupo de teatro del Instituto Parroquial Sagrada Familia.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
El jueves 19, a las 20:00 horas, Casa de La Pampa, en Suipacha 346, con entrada libre y gratuita presenta una nueva edición del ciclo Cancionero Folclórico Pampeano con la presentación de Laura Paturlanne acompañada en el escenario por Martín Díaz (guitarra) y Hugo Paturlanne (guitarra y guitarrón). Se presentará con un repertorio caracterizado por un profundo compromiso con la pampeanidad, en el que se lucen la huella, la milonga, el triunfo y el estilo.
A través de la historia de su tierra, la cotidianeidad de sus personajes y las metáforas del paisaje, Paturlanne explora nuevas formas del cancionero regional. Organizan: Casa de La Pampa y Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa.